Ofrecen más de 1.200 puestos de trabajo en la Feria de Empleabilidad de Codelco

La actividad que es apoyada por la Seremi del Trabajo y Previsión Social inició su primera jornada con cientos de personas que se conectaron con las 20 empresas.

Con más de 1.200 vacantes, se inició hoy la segunda versión de la “Feria de Empleabilidad Juntos/as Jugamos de Local” que impulsa Codelco junto a 20 empresas colaboradoras, que busca conectar a las y los trabajadores locales con las ofertas laborales.

La iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social, se realizará este 22 y 23 de noviembre en el Edificio Institucional de Codelco en Calama.

En la jornada inaugural, el gerente de Sustentabilidad de Codelco Distrito Norte, Cristhian De la Piedra, “destacó que en este 2022 tenemos más de mil 200 vacantes y esperamos tener más gente interesada en postular y que ojalá puedan encontrar empleo efectivo. Asimismo, es una buena instancia para conectarse con las empresas y con los sistemas de apoyo que ha dispuesto la seremi del Trabajo”.

Por su parte, Camila Cortés, seremi del Trabajo y Previsión Social, destacó la alianza con Codelco y el desarrollo de esta feria de empleabilidad, “Codelco, yo diría, la empresa más importante de la Región de Antofagasta abre las puertas a la localidad, para que sus empresas proveedoras también entreguen una oportunidad laboral a la gente de la comuna. Y eso para nosotros es sumamente rescatable como gobierno y nuestro sello también es fortalecer el trabajo, ir eliminando las tasas de conmutación y demostrar que la gente de la región tiene todas las competencias y habilidades para poder desempeñarse en cualquier empresa, no importa el tamaño de la misma”.

Para Franchesca Corrotea, postulante que asistió a la feria, esta es una oportunidad de encontrar un trabajo, puesto que desde hace muy poco quedó desempleada. “Vinimos a visitarla y ver si encontramos un puesto en el área de administración. He visto que las mismas empresas están dispuestas a capacitarnos”.

Participación Local

Son 20 empresas que participan durante estos dos días de la feria de empleabilidad, quienes están buscando personal para las diferentes áreas, para continuar con el proceso de reclutamiento y contratación.

Dentro de las firmas se encuentran Komatsu, Salfa Mantenimiento, Aramark, Hexagon Mining, Steel Ferrovial Servicios, Berliam, Tranymet, Nexxo, Global Services, Séché, Térmica, González Ackerknecht Ltda. (C&G), Konecranes, Besalco, Montajes Quintana, Securitas, Resiter S.A., Schwager y también hay un stand de ChileValora de la Seremi del Trabajo y Previsión Social para apoyar en la certificación laboral de las personas con competencias y conocimientos en diferentes áreas.

Camila Vargas, de la empresa colaboradora Hexagon Mining, explicó que en este proceso de reclutamiento están ofreciendo particularmente puestos de trabajo para mujeres. “buscamos mucho personal femenino para abrir las puertas de la minería, que siempre ha sido un rubro muy masculinizado a mujeres. Somos una empresa de tecnología de la información para la gran minería, somos una empresa de informática, buscamos ingenieros electrónicos, megatrónicos, informáticos, así que los invitamos a todos a acercarse”.

Asimismo, Nayadeth Miranda de la empresa Komatsu, señaló que estas instancias de participación de las empresas colaboradoras permiten llegar al talento local. “A veces nos encontramos con que postula muy poca gente local, es más la que viene desde otras regiones. Entonces, tener la instancia de poder participar de esta feria, reclutar y contratar a la gente de acá para nosotros es muy bueno”.

La feria, que se llevará a cabo en el Edificio Institucional, abrirá sus puertas el martes 22 de noviembre desde las 10:00 hasta las 13:00 horas en la jornada de la mañana, mientras que en la tarde será de 15:00 a 18:00 horas. En tanto, el miércoles 23, el inicio será de 09:00 hasta las 13:00 horas y por la tarde de 15:00 a 18:00 horas.

Para poder participar en forma presencial en la feria, las personas interesadas pueden inscribirse en el link https://forms.office.com/r/8tMTLQLert.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]