COMDES encontró irregularidades en adjudicación de contratos en la administración anterior

Una obra por 35 millones tiene inconsistencias en la adjudicación, el costo de la obra y documentos adulterados.

Ayer, en el concejo municipal de Calama, COMDES realizó una exposición referente al porqué del no pago de algunas obras a una empresa contratista en específico. La empresa en cuestión, se adjudicó estas en la administración pasada, específicamente tres.

Una de ellas ya fue pagada, mientras que otra no ha sido cancelada por observaciones que debe subsanar el contratista. Finalmente, hay una obra que no ha sido pagada, debido a que se encuentra en investigación su licitación y todos los trámites que llevaron a su puesta en marcha.

La solicitud de exposición, fue realizada por el concejal Claudio Maldonado. Las razones de su solicitud, se deben a que el contratista tiene demandada a la COMDES, llevándola al registro comercial DICOM, en sus palabras.

Claudio Maldonado, concejal (RN).

“Esto genera toda una dificultad de cumplimiento de la Comdes para sus compras, y específicamente con ese contratista. Se han realizado sumarios respecto de los trabajos realizados, y bien lo dijo la Comdes, los resultados de la investigación dicen que no cabe ninguna responsabilidad del contratista respecto del no pago de lo que se debe”. Agregó el concejal.

Versión distinta es la de COMDES. Francisco Garrote, asesor jurídico de la entidad, aseguró que el contrato de la discordia, estaba sobrevalorado. “Estamos hablando de una demolición de una cancha por 35 millones de pesos. De acuerdo al informe que levanta planificación, en realidad era una obra que no podía superar más de 20 a 25 millones”.

Francisco Garrote, jefe jurídico Comdes.

Las obras sobre 20 millones de pesos, deben ser licitadas, agregó Garrote. “En este caso, tenemos una obra de 35 millones de pesos que no se licitó. Se hizo mediante trato directo con el contratista”.

Ante esto, es que la COMDES está efectuando una investigación interna. Junto a los problemas anteriores, se detectaron otras anomalías. Estas tienen que ver con firmas adulteradas e inconsistencias en las fechas de adjudicación, ejecución y entrega de obra.

Tras la investigación, se contemplan sanciones administrativas para quienes aún estén en funciones en la corporación, de acuerdo al grado de responsabilidad que tuvieron en su momento. Quienes ya se encuentren fuera de la corporación, arriesgan responsabilidad judicial.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]