Nuevo conflicto municipal por la aprobación del presupuesto 2021

Alcalde da por oficial el que presentó su administración, mientras que la mayoría de los concejales votó por uno con modificaciones.

En el concejo municipal de este lunes se votó la aprobación del Presupuesto Municipal 2021, instancia que no estuvo exenta de conflictos, pues si bien la mayoría de los ediles apoyó uno con modificaciones, el alcalde dio por efectivo el que su administración presentó.

De acuerdo a la justificación que entregó Daniel Agusto está que “presentamos el proyecto el 7 de octubre y los concejales tuvieron todos estos meses para dar sus propuestas, ideas o sugerencias de modificación, finalmente no recibimos ninguna. Por lo tanto, es inaudito y lamentable que ayer en horas de la madrugada ellos decidieran presentar una modificación y una redistribución”.

Agregó que el proyecto que estaba en tabla era el original de la administración, “de tal manera no podemos una vez sometido a votación, acoger una modificación intempestiva, inconsulta presentada por los concejales, cuando ellos no tienen la facultad para presentar una modificación”.

Daniel Agusto, alcalde.

En tanto, dijo que estos presupuestos son dinámicos y que “hemos tenido siempre la voluntad de ir generando medicaciones en la medida que lo requieran las circunstancias del quehacer municipal, buscando un equilibrio”.

Concejales

En este contexto, el independiente, Jorge Olivares, comentó que “presentamos una propuesta de modificación de algunos ítems para darle más valor a algunos sectores. Si bien el presupuesto tiene un apoyo social, pedimos que la parte Educación, Salud y Caritas Chile tuvieran mayores recursos. Lamentablemente, esto se hubiera evitado con un trabajo más técnico y administrativo, que se está solicitando del 15 de noviembre, se invitó al alcalde a trabajar en conjunto y evitar un concejo en el que se conversa mucho y se gestiona poco”.

Jorge Olivares (INDP).

Por su parte, Ricardo Campusano (PS), aclaró que “el alcalde insinuó en reiteradas ocasiones que nosotros estábamos rechazando el presupuesto, cuestión que no es así, nosotros aprobamos un presupuesto modificado, con apenas tres modificaciones que son principalmente con recursos de la Corporación de Cultura y Turismo, así que ese es el presupuesto que nosotros aprobamos”.

Ricardo Campusano (PS)

Mientras que la concejal del partido Nuevo Tiempo, Dinka López, aseveró que sí está dentro de sus funciones el poder redistribuir el presupuesto y “tras estudiarlo eso hicimos. Aprobamos el presupuesto que presentó el alcalde con modificaciones, las que consideran una reasignación de recursos que estaban destinados para el aniversario de Calama, para mejorar las condiciones laborales de los funcionarios de Salud que dieron todo en la pandemia, también para Educación y el área social”.

Dinka Lopez (PNT).

Al igual que sus pares, José Mardones (PC), dijo que llama la atención la defensa que hace Agusto de los recursos destinados hacia la Corporación de Cultura y Turismo, “la que ha tenido un aumento de más o menos de 400 millones de pesos en estos cuatro años. En ese mismo contexto, hago el llamado al alcalde más que a recapacitar, a entender que lo que estamos buscando los concejales es priorizar la vida, por sobre las actividades sociales que se puedan generar actividades como el aniversario, el Festifam y otras más. Hoy es importante priorizar la salud de los ciudadanos y ciudadanas de Calama, por sobre las actividades que claramente benefician en particular unos días”.

José Mardones (PC).

En tanto, Carolina Latorre (DC), enfatizó si el alcalde establece que el presupuesto se rechazó porque no se aprobó lo que él propuso, es no aceptar “las propuestas hechas por los concejales, lo que sería una determinación muy grave, porque en definitiva estaría pasando por sobre lo que establece la ley”.

Carolina Latorre (DC).

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]