Código QR: la nueva forma de comprar en la cadena de comidas Wendy’s

El local de comida rápida está en el Mall y se une a nuevas formas de pago que pueden optar ha a los pequeños locales.

En todo el mundo, diversas compañías están experimentando con mecanismos para permitir a sus consumidores pagar sus compras y transacciones a través de nuevas tecnologías, por ejemplo a través del uso de códigos QR. Recientemente, Mercado Libre lanzó una propuesta que permite llevar a cabo pagos en tiendas asociadas tan solo escaneando un código proporcionado por la aplicación, permitiendo tanto a los usuarios como a los proveedores ahorrar tiempo y esfuerzo al facilitar las transacciones. Este sistema ya ha sido puesto en funcionamiento en otros países, como México, Argentina y Brasil, donde ha sido exitoso en mejorar la experiencia de compra.

Diversos comercios, grandes y pequeños, han decidido sumarse a la experiencia implementando el sistema de pago ofrecido por Mercado Libre, incluyendo la cadena de restaurantes Wendy’s. Así, la cadena de restaurantes Wendy’s sería uno de los comercios en sumarse a la experiencia, junto con otros grandes actores del sector de la comida rápida y el comercio, pero el sistema también se encuentra disponible para emprendedores y pequeños comercios, dándoles así la opción de ofrecer pago con tarjetas de crédito sin la necesidad de tener el sistema de RedCompra y evitando el cobro de comisiones.

Los códigos QR han sido utilizados con diversas finalidades, como por ejemplo en los árboles de la comuna de Las Condes, donde se ha puesto en marcha una aplicación llamada Arbotag que permite a los vecinos de la zona reportar fácilmente cuando un árbol necesita ser podado, retirado o recibir otros cuidados necesarios.

Local Wendy’s Calama

Con el paso del tiempo, cada vez más compañías han incorporado la tecnología en diferentes maneras para ofrecer un servicio más eficaz y eficiente a sus consumidores; por ejemplo, Wendy’s ofrece entrega a domicilio en diversas áreas del país mediante la plataforma de PedidosYa, al igual que los supermercados y farmacias más grandes del país se han aliado con la empresa para ofrecer entrega el mismo día de sus productos. Otras compañías, como Jumbo, han comenzado a ofrecer servicios como el “Scan&Go”, mediante el cual el cliente puede escanear los códigos de barra de aquellos productos que desea comprar directamente desde su celular y, una vez que ha terminado de escoger sus productos, pasar por una caja donde un código QR le permite confirmar el pago, recibir la boleta y salir del supermercado. Todas estas nuevas alternativas son formas de facilitar al consumidor hacer sus compras de manera más sencilla, rápida e incluso económica, además de contar con una mayor variedad de alternativas para poder elegir aquella que les resulte más confiable y cómoda.

Publisopt


Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]