Parlamentarios de la región piden que se decrete cuarentena nacional obligatoria

Catalina Pérez y Esteban Velásquez se suman al llamado que hicieron medio centenar de alcaldes al Gobierno.

Los diputados por la región de Antofagasta, Catalina Pérez y Esteban Velásquez, pidieron al Presidente Sebastián Piñera y al ministerio de Salud que se decrete cuarentena nacional obligatoria para hacer frente al contagio masivo de COVID-19.

“Hacemos un llamado a que escuchen a las y los alcaldes, al Colegio Médico y a las trabajadoras y trabajadores del país. Les pedimos que decreten cuanto antes la cuarentena nacional obligatoria. Si no aplanamos la curva de contagio el sistema de salud colapsará. No esperemos que alguien tenga que morir para tomarle el peso a esta crisis que estamos viviendo en Chile y el mundo”, argumentó la diputada Pérez.

Asimismo, desde Revolución Democrática –conglomerado que preside- enviaron una misiva a las autoridades de gobierno en la que se solicita seguir las recomendaciones del Colegio Médico, poniendo en marcha el “Consejo Nacional de respuesta integral al SARS-CoV-2 y la epidemia COVID-19″, el cual busca contar con expertos y vocerías legítimas para hacer frente a la pandemia.

Por su parte, Esteban Velásquez, fue enfático en mencionar que “las cifras que hoy vemos son realmente alarmantes, porque el aumento no ha sido gradual como se esperaba sino exponencial”.

Agregó que las autoridades no deben olvidar que “aquí está en riesgo la vida humana, la vida de muchas familias, y entre la vida y la economía, debemos preferir la vida, sin dudas. Es por eso que le exigimos hoy al presidente Sebastián Piñera que opte por la vida, que decrete cuanto antes una cuarentena nacional obligatoria, un aislamiento preventivo”.

“El presidente Piñera acertó cuando decretó Estado de Catástrofe, pero ya es tiempo de dejar de tomar medidas a goteo y se tome en serio esta calamidad pública y se instruya el aislamiento social obligatorio que hoy muchos lo hacen de forma voluntaria; otros no hacen caso, como hemos visto que en algunos vuelos han viajado personas con coronavirus contagiando a muchos pasajeros”, puntualizó Velásquez.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]