Obras Públicas hará en 2020 estudio para mejorar las condiciones de la cuesta Paposo

El ente encargado de presentar la solicitud ente Desarrollo Social será Vialidad.

Considerando el último accidente, que le costó la vida a 21 personas, la seremi de Obras Públicas, a través de la dirección de Vialidad, ingresará el próximo año una nueva postulación al ministerio de Desarrollo Social para buscar recursos para realizar un estudio de pre-factibilidad para mejorar la ruta B-710, especialmente en la cuesta Paposo.

EL seremi (s) de esta cartera, Patricio Labbé, comentó que en 2016 se hizo intentó hacer un estudio, “pero no fue posible concretar por presentar diversas observaciones, por lo cual, y ante el riesgo de accidente se ejecutaron otras medidas de mitigación”.

Estas medidas fueron pistas de emergencia, sello de alta fricción en la calzada que disminuye la distancia del frenado repentino y la construcción de barreras de hormigón, las cuales tienen como función redireccionar el ángulo de choque de los vehículos que impacten con ella; además de una serie de medidas preventivas como el pórtico con radar de velocidad (el máximo permitido en la cuesta es de 40 Km/hr), bandas alertadoras y señalización.

“Para nosotros como gobierno es urgente materializar este estudio, el cual no ha sido posible llevar a ejecución. Entendemos que si bien la tasa de accidentes desde 2018 a la fecha habían disminuido, el riesgo de sufrir un incidente en la curva existe si no se toman las precauciones necesarias como respetar el máximo de velocidad, enganchar y en el peor de los casos direccionar el vehículo a la pista de emergencia ubicada a 300 metros de la cuesta, por lo que es imperante mejorar las condiciones actuales de la ruta y en eso vamos a trabajar para poder sacarlo adelante lo antes posible”, enfatizó el seremi (s) del MOP.


Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]