Llaman a consultar el Registro de Inhabilidades para Trabajar con Menores

A nivel nacional, 9.406 personas se encuentran inhabilitadas para trabajar con menores de edad.

Debido al pronto retorno masivo del periodo escolar, la seremi de Justicia y de DD. HH, Paula García, y la directora regional (s) del Servicio de Registro Civil e Identificación, Adriana Flores, hicieron un llamado a los padres y apoderados a consultar el Registro de Inhabilidades para trabajar con menores de edad.

banner inacap diciembre estudio tecnico profesional

Esta herramienta está disponible gratuitamente en www.registrocivil.cl y es un apoyo para los padres y madres que deben escoger a las personas que se vinculan con el cuidado de sus hijos o hijas, por ejemplo, en el transporte escolar o en el establecimiento educacional.

banner corporacion cultura y turismo calama

Al respecto, la seremi Paula García precisó que “en esta fecha es muy importante la oportunidad de difundir el Registro de Inhabilidades, instrumento digital, público y gratuito que otorga el Registro Civil e Identificación que permite, a través del ingreso del Rut y del nombre de la persona, consultar si ésta se encuentra inhabilitada para ejercer una actividad de educación o tener contacto con menores de edad. Esto les permite a los padres tomar resguardos y evitar potenciales situaciones de riesgo”.

Indicó, además, que, junto al Registro de Inhabilidades, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ha impulsado una amplia agenda en contra del abuso sexual infantil, que incluyen la entrada en vigencia de la Ley de Entrevistas Videograbadas y la Ley de Imprescriptibilidad de los delitos sexuales contra menores, así como la tramitación del proyecto que excluye del beneficio de rebaja de condena a quienes hayan cometido este tipo de ilícitos.

Por su parte, la directora regional (s) del Registro Civil, Adriana Flores, indicó que “el Registro de Inhabilidades está a cargo de nuestra institución desde 2012 y hasta el 21 de febrero de este año son 9.406 las personas que se encontraban en él. De ellas el 99% se trata de hombres que cumplen condena temporal o perpetua”.

La autoridad agregó que el registro se actualiza a diario y que desde sus inicios se han realizado más de 6 millones de consultas en el sitio web de la institución, al que es posible acceder ingresando los datos de la persona a consultar y los de quien requiere la información. 

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]