Llaman a consultar el Registro de Inhabilidades para Trabajar con Menores

A nivel nacional, 9.406 personas se encuentran inhabilitadas para trabajar con menores de edad.

Debido al pronto retorno masivo del periodo escolar, la seremi de Justicia y de DD. HH, Paula García, y la directora regional (s) del Servicio de Registro Civil e Identificación, Adriana Flores, hicieron un llamado a los padres y apoderados a consultar el Registro de Inhabilidades para trabajar con menores de edad.

Esta herramienta está disponible gratuitamente en www.registrocivil.cl y es un apoyo para los padres y madres que deben escoger a las personas que se vinculan con el cuidado de sus hijos o hijas, por ejemplo, en el transporte escolar o en el establecimiento educacional.

Al respecto, la seremi Paula García precisó que “en esta fecha es muy importante la oportunidad de difundir el Registro de Inhabilidades, instrumento digital, público y gratuito que otorga el Registro Civil e Identificación que permite, a través del ingreso del Rut y del nombre de la persona, consultar si ésta se encuentra inhabilitada para ejercer una actividad de educación o tener contacto con menores de edad. Esto les permite a los padres tomar resguardos y evitar potenciales situaciones de riesgo”.

Indicó, además, que, junto al Registro de Inhabilidades, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ha impulsado una amplia agenda en contra del abuso sexual infantil, que incluyen la entrada en vigencia de la Ley de Entrevistas Videograbadas y la Ley de Imprescriptibilidad de los delitos sexuales contra menores, así como la tramitación del proyecto que excluye del beneficio de rebaja de condena a quienes hayan cometido este tipo de ilícitos.

Por su parte, la directora regional (s) del Registro Civil, Adriana Flores, indicó que “el Registro de Inhabilidades está a cargo de nuestra institución desde 2012 y hasta el 21 de febrero de este año son 9.406 las personas que se encontraban en él. De ellas el 99% se trata de hombres que cumplen condena temporal o perpetua”.

La autoridad agregó que el registro se actualiza a diario y que desde sus inicios se han realizado más de 6 millones de consultas en el sitio web de la institución, al que es posible acceder ingresando los datos de la persona a consultar y los de quien requiere la información. 

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]