Simulacro de paciente con Coronavirus puso en alerta las deficiencias de la red de salud en Calama

La maniobra permitió que la atención primaria trabajara en coordinación con el hospital Carlos Cisternas.

Crédito foto: Comdes

Considerando que a nivel nacional han estado cerca de 300 personas en observación y en Brasil ya hay un confirmado por Coronavirus, en Calama se hizo un simulacro para detectar las falencias del sistema, mejorarlas y en caso de tener un paciente actuar con mayor prontitud y bajo los máximos parámetros de seguridad.

banner inacap diciembre estudio tecnico profesional

En este operativo participó la Atención Primaria de Salud (APS), a través del Servicio de Alta Resolución (Sar) Alemania y el hospital Carlos Cisternas y tenía como objetivo atender a un paciente extranjero con ciertos síntomas que podían ajustarse a la patología.

banner corporacion cultura y turismo calama

“Iniciamos el primer simulacro con la finalidad de evaluar cómo es el comportamiento de nuestro personal y qué tan preparado estamos. Este simulacro partió en el SAR Alemania y este paciente –extranjero- que llegó con toda la sintomatología. Fue trasladado hasta nuestro hospital al servicio de Urgencia y se realizaron todas las medidas y todos los exámenes correspondientes en este minuto”, detalló del simulacro el referente comunal del Coronavirus, el broncopulmonar Francisco Muñoz.

Por su parte, el asesor técnico del departamento de salud de la Comdes, Sebastián Gálvez, manifestó que “hayamos realizado este primer simulacro en nuestro dispositivo, permite fortalecer toda esta campaña de Coronavirus y todo lo que tenga que ver con cuadros respiratorios. Vamos a seguir mejorando la red y ser un punto importante de salud en la comuna”.

Enfermedad

Actualmente hay un paciente en observación en el hospital regional de Antofagasta, pero no hay ninguno confirmado en Chile, a diferencia de Brasil que tiene el primero de toda la región.

En tanto, a nivel internacional esta enfermedad respiratoria ha causado la muerte de unas 2.700 personas en China, donde además hay 78 mil infectados, está presente en una treintena de otros países, en los que en total han fallecido cerca de 40 pacientes.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]