La tradicional Feploa abrirá sus puertas este jueves en el Parque El Loa

La iniciativa contará con más de 150 stands, con lo mejor de la agricultura, gastronomía y artesanía local, y de otras regiones del país.

Continuando con el programa del 141° Aniversario “Calama Para Todos”, organizado por la Ilustre Municipalidad de Calama y sus distintas Corporaciones, este jueves 12 de marzo, a las 19:00 horas, se realizará la inauguración de la tradicional Feria de la Provincia El Loa, Feploa 2020, una de las iniciativas más importante en la ciudad, la que cada año, reúne a un importante número de ciudadanos en torno a este espacio el cual posee un importante sello local.

Este importante mercado costumbrista como siempre se instalará en el Parque El Loa y este considera la presencia de más de 150 expositores locales y nacionales, quienes tendrán a disposición de la comunidad lo mejor de la gastronomía, agricultura y artesanía local.

En este sentido, el Alcalde de Calama, Daniel Agusto, hizo extensivo el llamado a toda la ciudadanía a ser parte de esta feria “la que estará abierta hasta el domingo 22 de marzo, así que yo quiero reiterar la invitación a que todos se sumen a esta tradición que tenemos en nuestra ciudad. Indudablemente va a tener muchos atractivos y muchos productos para ofrecer como siempre a la ciudadanía, un momento agradable, un momento de identidad y un momento de apoyo a muchos de nuestros emprendedores, artesanas, artesanos, agricultores de nuestra provincia de El Loa y el Alto El Loa, así que todos están invitados”.

La Feploa 2020 contará además con presentaciones artísticas en cada jornada, siendo este nuevamente un importante lugar de encuentro del 141° Aniversario “Calama Para Todos”, el que ha destacado por su sello social.

Calama Natural y Patrimonial

De igual manera, en la misma jornada tendrá lugar la inauguración la exposición “Calama Natural y Patrimonial”, muestra a cargo del Área de Museos y Patrimonio de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, la que estará emplazada en el Salón Cultural del mismo parque recreacional, y de la que se desprenden 3 distintas muestras, tales como “Calama en la Era del Hielo”, “Figuras Humanas: Camélidos y Cruces”, y “La Ranita del Loa”

La Feploa 2020 estará abierta hasta el próximo domingo 22 de marzo, funcionando de lunes a jueves de 11:00 a 22:00 horas y de viernes a domingo de 10:00 a 23:30 horas, siendo el acceso totalmente liberado. 

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]