Exdirigenta de Chuquicamata demandó a Codelco por vulneración de derechos y despido indebido

En enero de este año, Marcela Matamoros expresidenta del sindicato 3 fue desvinculada de sus funciones por su supuesta vinculación en el caso Seguros.

Una demanda por vulneración de derechos fundamentales y despido indebido en contra de Codelco interpuso la exdirigenta sindical de Chuquicamata, Marcela Matamoros, quien fue desvinculada de la empresa en enero pasado.

El marco de su salida se dio en el período que se conoció el caso seguros, en el que la estatal presentó acciones judiciales en contra de quienes resulten responsables y solicitó el desafuero de más de una veintena de dirigentes sindicales por malversación de fondos por el sobreprecio que tendrían las pólizas de vida y accidentes contratados a Chilena Consolidada.

“Estoy bastante afectada trabajé 30 años en esta empresa. Codelco sin duda que se equivocó, porque han actuado de una manera tan drástica e inhumana, transgrediendo su famosa carta de valores”, comentó Matamoros.

Precisó que hace prácticamente ocho años que no ejerce como dirigenta y cuando lo hizo, “trabajé plenamente a favor de la empresa y los trabajadores, siempre buscando las mejores alternativas. Por lo tanto, hoy esto me afecta, porque siento que no es lo que merezco, ni tampoco mis otros colegas”.

Asimismo, dijo que el motivo aludido a su despido fue el artículo 160 del Código del Trabajo, “que es falta a la probidad. Una falta de respeto, llevo casi ocho años fuera del movimiento sindical y están haciendo una demanda de una investigación que no tiene resultados. No tienen pruebas y no me cabe duda que no las encontrarán”.

Justicia

El abogado que apoya a Matamoros es Carlos Orellana, quien explicó que la demanda se basa –principalmente- en “aspectos de fondo y forma de la manera en cómo se despidió a mi representada, que fue de una manera totalmente vulneradora, que la afecta su estabilidad psíquica, su honra, su dignidad como trabajadora y como mujer”.

Mencionó que la demanda implica una compensación que no cuantificó, pero sí profundizó en que la empresa se contradice al plantear que está en plan de ahorro y “hace estos despidos arbitrarios que conllevan indemnización”.

También insistió en que la estatal está basando su accionar en términos predeterminados, pero que con su demandada sí presentarán antecedentes “con pruebas suficientes, testimoniales, documentales, que van a derrumbar toda esta teoría de maquinación fraudulenta o de engaño hacia Codelco, que está causando un perjuicio enorme a las personas, tanto a los dirigentes sindicales actuales como a exdirigentes”.

En tanto, Matamoros dijo que le gustaría volver a la empresa, “pero hoy el ambiente que se vive en Chuquicamata es terrible, tanto para los rol B, como los A e incluso para los E. Codelco hoy no respeta a sus trabajadores”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]

SALUD

Fonasa evalúa implementar seguro complementario: daría cobertura del 65% en clínicas

Producto de la crisis que viven las isapres, la cual amenaza con que colapse el sistema, ha habido una migración masiva a Fonasa. En cifras, solo en 2022 fueron más de 380 mil personas las que llegaron al seguro público, y de ellas, el 75% venía del sistema privado. Fonasa, buscando equiparar la cobertura de aquellos que migraron desde isapres, está analizando la implementación de un seguro complementario. La nueva modalidad, presentada a través de una ley corta por Salud, [Seguir leyendo]