Bienes Nacionales terminará el contrato con empresa que construiría el rodoviario de Calama

Proyecto debió haber estado listo en junio de 2017, considerando una edificación de más de 40 mil metros cuadrados.

En 2014 se inició el proceso de licitación del futuro rodoviario de Calama, adjudicándose las obras la empresa P&R S.A. y teniendo como plazo de entrega junio de 2017, sin embargo, tras ampliaciones e incumplimientos de contrato, Bienes Nacionales decidió poner término a la relación contractual por el nulo avance que tuvo la iniciativa.

banner inacap diciembre estudio tecnico profesional

La seremi de esta cartera, Tamara Aguilera, realizó tres inspecciones y en la última que fue hoy precisó que “podemos constatar en terreno que no existen avances significativos y que además no se está cumpliendo con el proyecto que se había presentado originalmente”.

banner corporacion cultura y turismo calama

Ante esto, argumentó que se les dieron las oportunidades a la empresa para que terminara la construcción, “han tenido dos prórrogas, tres años más de lo que se había convenido originalmente y es por lo mismo que no solamente debemos aplicar multas, sino que dar por terminado el contrato”.

Visita de terreno de la seremi Tamara Aguilera en compañía de la diputada Paulina Nuñez.

Asimismo, planteó que la primera etapa que alcanzaron a ejecutar, “es liviana y no es de la calidad que se comprometió en algún momento”.

Aguilera expresó que si bien el contrato terminaba a mediados de año, se adelantará su cierre y se iniciará un nuevo proceso de licitación, el que esperan tener publicado en el menor tiempo posible, aun cuando están conscientes que la empresa podría interponer acciones legales.

Proyecto

Esta iniciativa se anunció en 2013, al año siguiente Bienes Nacionales hizo la licitación que fue adjudicada por la empresa P&R S.A., la que tenía la concesión onerosa por 30 años y el compromiso de construir un edificio que albergaría el transporte minero y el interprovincial en la entrada sur de Calama.

Sería tres veces más grande que el rodoviario de Antofagasta, emplazado en 47 mil metros cuadrados, contando con 46 andenes, más de 500 estacionamientos y en una tercera etapa se construiría un centro comercial y un hotel.

Maqueta presentada.

En febrero de 2016 comenzaron las obras, que son las fiscalizadas por la autoridad, teniendo un costo de 50 mil Unidades de Fomento. Sin embargo, a junio de 2017 –que era la fecha límite de término- no estaba el avance esperado y solicitaron una prórroga por un año más.

La ubicación del rodoviario se encuentra en la entrada sur de Calama.

En junio de 2018 fueron fiscalizadas por el entonces seremi de Bienes Nacionales, Omar Farías, quien precisó que el proyecto se finalizaría por incumplimiento, sin embargo, se le dio más tiempo de ejecución.

Ante la tercera visita de la actual seremi, Tamara Aguilera y el nulo avance de la obra, se decidió poner término anticipado a este proyecto, que prometía entregar un servicio digno y de calidad a los trabajadores de la minería, a los ciudadanos de Calama y a los miles de turistas que llegan a la zona.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]