Municipio de Maria Elena reconoce a Distrito Norte por apoyo durante la pandemia

Alcalde de la localidad, Omar Norambuena, destacó el trabajo realizado durante la emergencia y también el desarrollo de diversos proyectos que van en beneficio de la comuna.

Codelco fue parte de las diez empresas que la municipalidad de María Elena reconoció por la labor comunitaria desplegada para enfrentar la pandemia de Covid-19, instancia en la que además se destacó por parte de las autoridades locales, el permanente apoyo brindado por Distrito Norte a la localidad a través del desarrollo de diversos proyectos sociales y deportivos.

Este reconocimiento se hizo a través de un encuentro virtual que fue liderado por el alcalde de la comuna, Omar Norambuena, quien destacó la presencia, preocupación y el despliegue realizado, con el objetivo de proteger a la comunidad.

“La gratitud en silencio no sirve. Esta era una deuda que tenía pendiente con ustedes, que es el reconocer el valioso aporte que vuestra empresa ha hecho a todos los habitantes de esta querida comuna, puesto que gracias a esta alianza estratégica se ha producido un efecto sinérgico que superó todas las expectativas que se tenían a su desarrollo y con tan brillantes resultados”, manifestó el edil.

En este contexto, el gerente de Asuntos Comunitarios y Sustentabilidad de Distrito Norte, Claudio Flores, aseguró  que para Codelco es de profunda satisfacción el contribuir con las comunidades.

“Como Codelco hemos desplegado un trabajo colaborativo en distintas comunas de la región, buscando promover la prevención en las distintas comunidades. Agradecemos el reconocimiento que nos brinda la comunidad de María Elena, a través de su municipalidad”, dijo el ejecutivo.

Dentro del trabajo que se ha realizado con la comunidad de María Elena está la sanitización, en conjunto con Bomberos, de sus principales calles y además la entrega de kits con insumos de desinfección y cuidado personal.

Mientras que en la labor social, destaca uno de los últimos proyectos que permitió la remodelación de parte importante del club de tenis Coya Sur, recinto que permitirá que los niños y adolescentes de la comuna puedan desarrollar esta disciplina en condiciones seguras.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]