Liceo Bicentenario Luis Cruz Martínez destaca en promedios PTU a nivel comunal

Es seguido por el Liceo Bicentenario Diego Portales, que según información del DEMRE ocupan las primeras posiciones dentro de los mejores promedios de Calama.

El Liceo Bicentenario Luis Cruz Martínez destacó con un puntaje nacional de 850 puntos en Matemáticas y un puntaje regional en Compresión Lectora en la Prueba de Transición Universitaria (PTU), resultados a los que hoy que se suma un reconocimiento del DEMRE, el cual posicionó al establecimiento como el mejor dentro de la educación municipal de la comuna de Calama, seguido del Liceo Bicentenario Diego Portales.

banner inacap diciembre estudio tecnico profesional

Oscar Núñez, orientador del Liceo Bicentenario Luis Cruz Martínez, explicó que “según los antecedentes que son proporcionados por el DEMRE, nosotros, con 285 alumnos que rindieron la PTU, tenemos un promedio entre Compresión Lectora y Matemáticas de 525.4, en lo que es Comprensión Lectora tenemos 523 puntos, en Matemáticas 526, en Historia 522 y en Ciencias 517 puntos”.

banner corporacion cultura y turismo calama

Entre los egresados del liceo, de acuerdo a Oscar Núñez, en promedio, un 60% está por sobre los 550 puntos y de ellos la mayoría ingresa en las universidades, entre las preferidas por sus estudiantes figuran: Universidad de Antofagasta, Universidad Católica del Norte, Universidad de Tarapacá, Universidad Federico Santa María y Universidad de Chile.

¿Qué significa que el liceo sea destacado, considerando que el año pasado se vivió la pandemia con clases online?

“Esta cultura se viene gestando de antaño. Nuestros alumnos poseen una cultura de estudios, tienen una meta que nosotros fomentamos acá para que el alumno ingrese a la universidad. El trabajo mancomunado de todos los profesores, no importando el cómo y el dónde. El año pasado, la pandemia nos alejó de nuestros alumnos, pero los resultados están”, dijo el orientador del liceo.

Recordemos que al liceo se le otorgó el sello Bicentenario desde el 2019, lo que ha beneficiado el quehacer pedagógico con perfeccionamiento y el aspecto emocional de los estudiantes. A esto sumamos que, desde 2018, es parte del Sistema de Admisión Escolar (SAE) que no permite seleccionar alumnos. Factores que han puesto nuevos desafíos para el cuerpo docentes y los estudiantes.

“En realidad para todos es el mismo mensaje, los profesores no importa de qué liceo, de qué colegio, estamos para ayudar a la juventud para que surja, consiga sus objetivos y llegue a un buen camino”, comentó el orientador.

El último desafío del liceo comenzó este 2021 con el ingreso de los primeros 80 estudiantes de 7mo básico distribuidos en dos nuevos cursos. “Por lo tanto nosotros vamos a tener ya mucha mayor influencia en los alumnos hasta que lleguen a cuarto medio, una buena preparación y quién podría decir que a futuro no tengamos uno, sino que muchos más puntajes nacionales”, concluyó Oscar Núñez.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]