Avanzan obras de remodelación en sede de la Unión Comunal Calama

Este lugar fue construido a fines de la década de los 80’ y fue intervenida para entregar un mejor espacio a las y los vecinos de la comuna.

Con espacios amplios, seguros, iluminados e inclusivos está quedando la sede de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Calama, tras su remodelación gracias al proyecto que presentó la directiva al Fondo de Inversión Social (FIS) de Codelco Casa Matriz.

Las obras, que están en su etapa final, marcan un antes y un después en la historia de estas dependencias, las que fueron construidas al término de la década de los 80’ y es segunda vez que son intervenidas, la primera oportunidad también gracias el apoyo de Codelco desde el Distrito Norte.

“Ganarse este proyecto a nivel nacional fue un gran logro, además de la confianza que Codelco depositó en la Unión Comunal de Calama. Recuperamos más espacios para la comunidad, antes con suerte contábamos con un salón, ahora tenemos tres, además de baño para discapacitados, lugares de esparcimiento y luminarias solares”, comentó la tesorera de la organización, Cristina Castillo.

Una remodelación que termina por recuperar este espacio que es usado por más de medio centenar de juntas de vecinos de Calama, además de las organizaciones que lo requieren para sus actividades, las que por el momento están suspendidas debido a la emergencia sanitaria.

“Codelco ha confiado 100% en nosotros, porque con el primer proyecto pudimos arreglar la techumbre, el sistema eléctrico, los baños, la cocina y las oficinas, las que no existían, lo que se complementó con el FIS, pudiendo recuperar la totalidad de esta sede”, agregó la presidenta de la Unión Comunal, Ljubica Rocha.

Por su parte, la relacionadora comunitaria del Distrito Norte, Lilian Rosales, argumentó que desde Codelco existe una línea de trabajo que es aportar al desarrollo a través del valor social, fortaleciendo a las organizaciones.

“Este proyecto ha permitido renovar estas instalaciones, las que son utilizadas por una cantidad importante de vecinos y vecinas de Calama, esperamos en un mes más estar terminando las obras”, comentó.

En tanto, una vez que las obras estén terminadas se procederá a la instalación del mobiliario que fue adquirido pensando en la comunidad y en entregar condiciones inclusivas para todos los que requieran utilizar estas dependencias.  

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]