Fórmula calameña permitirá desarrollar partículas de nanocobre a menor costo

Un avance que aún tiene pendiente etapas de escalamiento y pasar a nivel industrial, pero ya permitió llegar a la fórmula, “Made in Calama”.

Casi una semana de diferentes pruebas en cuanto al uso y aplicaciones en nanotecnología para la minería, dejaron satisfechos al equipo de Nano2 Chile, que logró importantes avances en especial en técnicas y procedimientos para la creación de una fórmula calameña con la que desarrollaron partículas de nanocobre a un menor costos de mercado.

Un avance que aún tiene pendiente etapas de escalamiento y pasar a nivel industrial, pero ya permitió llegar a la fórmula, “Made in Calama” que trabajaron en alianza con PyC Tecnología, con pruebas que realizaron en Victoria, en uno de los laboratorios dispuestos para este fin, cercanos a Pozo Almonte a importantes yacimientos de cobre y litio, donde trabajó el equipo principal de investigación de Nano2 Chile y lograron mejoras sustantivas a este insumo que ha sido de vital importancia durante la pandemia, por sus características antibacterianas.

Para Nibaldo Castillo, director de Nano2 Chile, “esta es una excelente noticia, más que a nivel mercado, a nivel país, pues entraremos con un producto competitivo y nos permitirá entrar en un mercado vinculado, no sólo a temas COVID, sino en diferentes usos, que además es creado por calameños. Será un tema disruptivo a nivel nacional y además con una buena oferta económica”.

Actualmente se evalúa una nueva alianza con la Unidad de Desarrollo Tecnológico, UDT de la Universidad de Concepción, precisamente para el desarrollo de nanocobre con mejores prestaciones y costos hacia un mercado nacional e internacional cada vez más creciente.

Víctor Morales, Ingeniero civil químico, involucrado en el proceso, destaca las alianzas que han permitido conseguir avances en nanopartículas de calidad y competitivo en el mercado. “Es importante realzar este tipo de pruebas pues buscamos desarrollar nuevas tecnologías y por qué no, aportar con estudios a las nanopartículas y sus beneficios en la industria y de esta forma caracterizamos y analizamos la nanotecnología y su gama de productos generando o realizando nuevos procesos industriales sin olvidar el foco de Nano2 Chile con la aplicación de nanotecnología para grandes problemas con pequeñas soluciones de una manera amigable con el medio ambiente”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]