¿Ley pareja? Alcalde de la comuna de Lautaro Raúl Schifferli, no irá a la cárcel por abuso sexual

A pesar de ser declarado culpable, su pena la cumplirá sin pisar la cárcel, toda vez que tendrá el beneficio de libertad vigilada.

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco hoy sentenció al alcalde de Lautaro, Raúl Schifferli, como culpable por el delito de abuso sexual. En la ocasión, se le condenó a una pena de cuatro años de cárcel. ¿Lo particular?: esta condena deberá cumplirla en libertad vigilada.

En el juicio, se analizó el análisis del teléfono de la víctima. En este, se evidencian mensajes de connotación sexual enviados por Schifferli. La denunciante, también aportó con su declaración.

Según lo relatado por la mujer a la PDI, los hechos sucedieron en plena pandemia. Anteriormente, la víctima y el alcalde habían tenido una relación laboral, toda vez que ella prestaba servicios a la municipalidad.

La víctima, concurrió al domicilio del alcalde para pedir apoyo laboral. En esa ocasión, Schifferli realizó actos de índole sexual, abrazándola y forzando a la mujer a tener relaciones sexuales en una cama. La víctima pudo zafarse de la agresión. Huyó de la vivienda y fue a denunciar el delito a la Fiscalía de Lautaro, en la Región de la Araucanía.

La sentencia además impide que el condenado ocupe cargos públicos mientras dure su condena. Luego de su lectura, la magistrada a cargo del tribunal, señaló que “se le sustituye la pena al condenado por la de libertad vigilada intensiva por igual término que el de la pena privativa de libertad que se sustituye”.

“Estamos conformes con el resultado del juicio, con resolución de la sentencia el día de hoy, toda vez que estimamos que se ponderó debidamente la extensión del daño causado a la víctima”, señaló la fiscal del caso, Vania Arancibia.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]

SALUD

Fonasa evalúa implementar seguro complementario: daría cobertura del 65% en clínicas

Producto de la crisis que viven las isapres, la cual amenaza con que colapse el sistema, ha habido una migración masiva a Fonasa. En cifras, solo en 2022 fueron más de 380 mil personas las que llegaron al seguro público, y de ellas, el 75% venía del sistema privado. Fonasa, buscando equiparar la cobertura de aquellos que migraron desde isapres, está analizando la implementación de un seguro complementario. La nueva modalidad, presentada a través de una ley corta por Salud, [Seguir leyendo]