Lanzan en Calama el “XIII Encuentro Nacional para personas en situación de Discapacidad”

Tras tres años de suspensión por la pandemia, la actividad tiene como meta reunir a más de 150 personas provenientes de distintos puntos del país en torno a la cultura, el deporte y la diversión, encuentro programado entre el 22 y 24 de noviembre en Calama.

Un pasacalle, seminarios y una gala artística inclusiva serán parte del “XIII Encuentro Nacional Multicultural para personas en situación de discapacidad Calama 2023”, cuyo lanzamiento tuvo lugar este viernes en la capital provincial y congregó a autoridades, representantes de diferentes agrupaciones e invitados especiales.

Tras tres años de suspensión por la pandemia, la actividad tiene como meta reunir a más de 150 personas provenientes de distintos puntos del país en torno a la cultura, el deporte y la diversión, encuentro programado entre el 22 y 24 de noviembre en Calama.

Este certamen nacional es organizado por la Corporación de Rehabilitación Laboral para Discapacitados (Corcaldem)  y cuenta con el patrocinio regional del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) y el municipio loíno, a través de su oficina de discapacidad.

Participación

En el lanzamiento de esta actividad estuvo presente la seremi de Desarrollo Social y Familia, Berta Torrejón Gallo; el alcalde Eliecer Chamorro; consejeros regionales, concejales de Calama el presidente de Corcaldem; Julio Barrientos; director de Corcaldem Carlos Castillos además de dirigentes de agrupaciones e invitados especiales, quienes observaron la entonación del Himno Nacional en Lengua de señas y disfrutaron de las presentaciones artísticas de la Escuela Diferencial El Loa F-33.

Sobre la importancia del próximo encuentro nacional multicultural, Berta Torrejón manifestó que es un esfuerzo que ya cumplió trece ediciones, siendo una instancia de participación inclusiva y de unión para todas aquellas personas que vienen de todo el país a Calama.

“Para nosotros como Seremi, es muy importante estar en esta actividad. Estamos trabajando con las oficinas de discapacidad que tiene cada una de las comunas. Calama tiene una oficina y asociación muy potente y fuerte, que busca lograr objetivos a nivel regional y eso hay que destacarlo”, dijo la seremi.

Expectación

Al respecto, el director de Corcaldem, Carlos Castillo, señaló su satisfacción por la pronta realización del evento y todo lo que implica la organización desde hace meses, más aún tras el obligado y prolongado receso a causa de la pandemia,

”Este proyecto está en el marco del 8% del FNDR Cultura. Todo ello es muy bonito porque abarcaremos distintas presentaciones urbanas, hasta cuando lleguen las diferentes delegaciones de todo el país y luego comience este gran encuentro, que finalizará con una gran gala”.

Por su parte el  alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas indicó “agradezco al gobierno regional y a los consejeros regionales por otorgar los recursos que permite financiar este tipo de iniciativas  inclusivas y el municipio se hace presente con la logística a través de su oficina de Discapacidad, nuestra ciudad de Calama está apoyando  fuertemente desde el corazón lo que es la inclusión”

Según los organizadores, el objetivo central de este encuentro  es potenciar el significado de  la inclusión. Del mismo modo, el proyecto busca ser un aporte para toda la comunidad, a través de una gran red de apoyo regional y a nivel nacional.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]