Lanzan 2º versión de diplomado para comunidades indígenas de la región de Antofagasta

Luego de una exitosa primera generación, el diplomado “Saberes integrales para el fortalecimiento comunitario” tiene abiertas las postulaciones para el 2021.

El Centro de Políticas Públicas UC y Minera El Abra lanzaron en 2020 un novedoso diplomado en línea para capacitar a personas pertenecientes a comunidades indígenas de la Región de Antofagasta. El contenido del programa y su metodología fueron desarrolladas de manera colaborativa entre académicos, expertos, actores locales y los miembros de estas comunidades.

El diplomado consiste en cinco cursos gratuitos que incluyen herramientas de diálogo y mediación de conflictos, institucionalidad ambiental, derechos de aguas, participación ciudadana, consulta indígena, liderazgo comunitario y patrimonio, entre otros. En su primera edición, el diplomado formó a 100 alumnas y alumnos pertenecientes a más de quince comunidades indígenas de Alto El Loa y Calama.

Ignacio Irarrázaval, director del Centro de Políticas Públicas UC, señaló que ”para nosotros es un tremendo orgullo poder presentar nuevamente este diploma. El programa llega en un momento oportuno y es un aporte a los desafíos del país, porque va a ayudar a muchos líderes y lideresas a empujar los procesos de cambios que se vienen en Chile”.

Este año se beneficiará a 40 estudiantes, quienes deben completar un proceso de postulación y se sumarán al equipo docente 7 miembros de las comunidades, quienes son exalumnos del diplomado y dictarán cursos de cosmovisión andina, agricultura sostenible, entre otros.

Por su parte, Rubén Funes, Presidente de Minera El Abra destacó que “el diploma es muy valioso porque fue co-construido con las comunidades quienes manifestaron qué es lo que querían aprender, y cómo querían posicionarse en temas tan importantes como el relacionamiento que tienen con otros actores importantes de la comunidad: empresas y autoridades”.

Ginette González, de la comunidad de Caspana y egresada de la primera versión del programa, manifestó que “además de ser muy completo, el diplomado cumple la función para la cual fue diseñado: te abre un horizonte para enfrentar las distintas actividades, tanto laborales, como sociales. Les invito cordialmente a que participen de estos cursos, ya que van a crecer en todas las formas, tanto en lo laboral como lo personal”.

La segunda versión del diplomado iniciará el 2 de junio y tendrá una duración de seis meses con un formato 100% virtual, con jornadas junto a los docentes y con un proceso de acompañamiento permanente a través de un equipo de tutores virtuales y gestores comunitarios, estos últimos miembros de las mismas comunidades.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]