La tecnología e innovación se tomarán Calama este viernes con el Congreso Futuro

La jornada parte con la charla del ingeniero agrónomo Juan Francisco Palma, exponiendo el fertirriego en zonas rurales del desierto.

Mañana viernes 20 de enero, a contar de las 10:00 horas en el Teatro Municipal de Calama se llevará a cabo una nueva jornada del Congreso Futuro 2023. Este, que se está realizando durante esta semana en todo Chile. En el caso de Calama, llegará con una exposición sobre fertilización y riego en zonas rurales.

La jornada arrancará a las 10:30 horas con la charla “Fertirriego: Agricultura en el Desierto”,  a cargo de Juan Francisco Palma. Siendo ingeniero agrónomo, cuenta con una especialización en medioambiente, agua y fertilizantes. Su experiencia la ha plasmando en Egipto, Turquía, Perú, Guatemala y México.

El fertirriego consiste en la combinación de agua y fertilizantes para nutrir los cultivos. Con esto, se reducen los costos a la hora de aplicar fertilizantes por hectárea, debido a que utiliza el mismo equipo de riego.

Sobre la exposición que hará, Palma explicó que “es una instancia interesante para poder mostrar junto a la ciencia, el conocimiento y a las nuevas tecnologías lo que se ejecuta en el país y especialmente en el norte de Chile. La serie de proyectos que se están levantando desde las universidades son fundamentales para el desarrollo de las regiones y la idea es que nosotros podamos llevar esta enseñanza a los colegios”.

Posteriormente, se desarrollará la charla “Experiencia de investigación aplicada en economía circular”, a cargo del docente José Maldonado. Esta comenzará a las 11 horas. Para la tarde, habrá una conferencia interactiva a cargo de la doctora Gladys Hayashida, llamada “Zoom Marino. Esta charla, dará a conocer la diversidad de especies de organismos que habitan en las costas de la región, todo con un foco en las infancias. La jornada culminará a las 18:00 horas, con la intervención de la docente Ingrid Jammet. Ella brindará  la charla “Desafíos de la Economía Circular”.

El Congreso Futuro Región de Antofagasta 2023 es posible gracias a la Comisión Desafío del Futuro del Senado. La iniciativa es financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta. Se utilizan recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, F.N.D.R., 7% Interés Regional, año 2022, aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]