La Escuela de Danza inició el periodo 2021 y abrió inscripciones a nuevos interesados

Durante el 2020 y pese a la pandemia, continuó funcionando vía online, formando a más de 150 niños y jóvenes de la comuna en un espacio formativo que es totalmente gratuito.

A partir del pasado lunes 1 de marzo, la Escuela de Danza de la Corporación de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Calama, dio inicio a un nuevo periodo de formación artística a niños, jóvenes y adultos que deseen ser parte de los distintos talleres que imparte la misma institución, los que son de carácter gratuito y que se han transformado en importantes instancias para el crecimiento de estos, a través del traspaso de conocimientos, técnicas y desarrollo de habilidades.

A los habituales talleres que ya se imparte, como lo son Danza Contemporánea, Jazz, Ballet y Break Dance, este 2021 se añaden nuevas novedades, según detalló la propia Directora de la Escuela de Danza, Kimberlin Ávalos, quien destacó que producto de la contingencia sanitaria y mientras así sea necesario “las clases son online, y la inscripción va a ser mediante la página de la Corporación de Cultura y Turismo donde van a estar los formularios de inscripciones para todas las escuelas”.

Entre lo más importante a destacar, y a modo de poder cautivar este año a un público más adulto, “vamos a tener varias disciplinas, por lo menos una master class por semana, de varios estilos de danza diferente, con profesores nacionales e internacionales, con cursos de salsa, latín fusión y ballroom” dijo Ávalos.

Por su parte, el Encargado del Taller de Break Dance, Juan Moya, agregó que “la idea es que trabajemos también la salud mental, a través de nuestras plataformas online, y por eso agradecer a la Corporación de Cultura y Turismo dándolo todo con las clases y los talleres y seguir así motivando a los niños, porque aún están en las casas y así podemos ayudarlos de una u otra forma a través del baile”.

El formulario de postulación ya se encuentra disponible en www.calamacultural.cl/danza2021, destacando que los procesos formativos se extenderán por todo el mes de marzo, siendo totalmente gratuitos, y sin exigir ningún requisito para poder ser parte de ellos.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]