La Corporación de Cultura y Turismo de Calama estrenará clases online sobre la Ranita del Loa

Este material tiene como objetivo difundir el trabajo de conservación que se ha realizado a favor del rescate de esta especie endémica que está en serio peligro de extinción.

Con el objetivo de concientizar y dar a conocer a la comunidad de Calama, Chile y el mundo, es que se realizará el lanzamiento de las clases online “Ecología y Conservación de la Ranita del Loa”, dictada por el médico veterinario de la Universidad de Chile, Gabriel Lobos, un trabajo realizado en el marco del proyecto “Acciones de Conservación y Educación Ambiental de la Telmatobius Dankoi, la Rana en Peligro del Loa” gracias a los Fondos de Inversión Social de Codelco Distrito Norte, y ejecutado por el Área de Museos y Patrimonio de la Corporación de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Calama.

Las tres presentaciones recopilan los esfuerzos que se han realizado en los últimos seis años en torno a la Ranita del Loa, especie endémica de nuestra zona que durante el año pasado entró en un importante proceso de conservación, esto tras detectarse que se encontraba en serio peligro de extinción. 

El material de carácter educativo, estará disponible y podrá ser descargado a contar de este jueves 08 de abril, en www.calamacultural.cl/clasesranitadelloa.

El Director del Área de Museos y Patrimonio de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Osvaldo Rojas, expresó que “el trabajo sobre la Ranita del Loa es un material de carácter histórico, más que nada de las distintas iniciativas y actividades que se han desarrollado en pos de la conservación de esta especie, siendo un trabajo serio y comprometido por parte de los profesionales de esta misma dirección, así como también de otros especialistas de distintas partes de Chile”.

Las clases online consideran los trabajos que se estaban empleando ya en el año 2014, cuando las condiciones ecológicas y ambientales donde habitaba esta especie, estaban aún en buenas condiciones. Sin embargo, como es de conocimiento público, con el paso del tiempo estos lugares se fueron deteriorando debido a la intervención del ser humano, siendo la falta de agua, la principal falencia que desencadenó su estado de peligro.

Seguimiento Actual de la Ranita del Loa

En la actualidad distintos estudios se están realizando, principalmente en la recuperación de la misma especie, siendo 14 de ellas sometidas desde septiembre del año pasado a una conservación al interior del Zoológico Metropolitano, en donde se les ha nutrido de mejor manera y estudian próximamente su reproducción. De manera paralela, se hacen estudios y seguimientos constantes de otros ejemplares que fueron reubicadas en el sector de Ojo de Opache.

En este sentido, Rojas aseguró que las ranitas que quedaron en Calama “han recuperado peso y también la viscosidad de la piel, que es un elemento indicativo y muy importante que nos demuestra que se encuentran en buen estado de salud, así es que tenemos hartas esperanzas de que se puedan adaptar de forma definitiva esta especie en los riachuelos y arroyos que tienen la quebrada de Ojo de Opache, en beneficio de esta especie que es única en el mundo y que tenemos aquí en Calama”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]