Realizarán controles preventivos durante Semana Santa en las rutas que llevan a los poblados del interior

Se han suspendido todas festividades, reuniones y celebraciones en las distintas localidades, y se reitera el llamado a no salir de sus casas a menos que sea estrictamente necesario.

Preocupación han mostrado los habitantes de las localidades de Alto El Loa y el alcalde de la comuna, Daniel Agusto, por la constante afluencia de visitantes que se registran, pese a encontrarnos en una emergencia sanitaria a nivel nacional y planetario, más aún esta semana donde se celebra una de las festividades religiosas más importantes para el mundo Católico. Ante esta situación el edil solicitó, en más de una oportunidad a las autoridades regionales, la instalación de un Control Preventivo de Salud en los accesos de la comuna, lo cuales se concretarán a partir de mañana miércoles 08 de abril.

Esta importante gestión, fue informada a los representantes de los poblados en una reunión sostenida durante esta mañana, donde además se acordó generar un protocolo de acción en caso de registrar algún caso positivo, entendiendo que la mayor parte de las personas que viven en los poblados son adultos mayores, el grupo de alto riesgo ante el Covid -19.

Reunión del Alcalde Daniel Agusto con representantes de los poblados.

“Quiero hacer un llamado a toda la gente que se quede en sus casas, que generemos prevención. Les pido por favor, que nadie suba a Alto El Loa, no aprovechemos este fin de semana para ser una fuente de riesgo, debemos proteger a nuestros adultos mayores, a nuestra gente, a nuestros comuneros”, comentó la máxima autoridad comunidad.

Agregando que estos controles preventivos se instalarán tanto en el acceso entre Calama y Chiu Chiu, que es la puerta de entrada a Alto El Loa, como en Dupont  y Cruceros.

Iglesia Toconce.

Cabe destacar, que el personal policial y de Ejército comprobará la existencia de una segunda residencia, es decir, que si usted no vive en las localidades no podrá ingresar, esto en base a documentación y apoyo de los representantes de los poblados.

Es así que el presidente de la comunidad indígena atacameña de Chiu Chiu , Manuel Johonny Velásquez, agradeció la voluntad y el trabajo junto al Municipio para poder mantener a los habitantes en resguardo, “hacemos el llamado a que no concurra, no asista la gente que no tiene ninguna particularidad con las comunidades de Alto El Loa. Estamos en precaución por nuestros adultos, por nuestros infantes, nuestros pobladores y juntos vamos a solucionar el Covid -19”.

El acuerdo fue realizado en las instalaciones de la Municipalidad.

Por su parte,  la tesorera de la comunidad indígena atacameña de Lasana, Rosa Liendro, expresó que han estado muy preocupados ante esta emergencia, “ya que como se ha repetido en varias oportunidades, nosotros somos las comunidades que mantienen la mayor cantidad de población de adulto mayor, y por eso se agradece las gestiones que han estado realizando a nivel de servicios públicos, quienes nos han apoyado en el sentido de poder cuidar el acceso a nuestros poblados y hacemos el llamado encarecido a que las familias puedan quedarse en sus hogares y no salgan no estamos de vacaciones, estamos en emergencia sanitaria y entre todos tenemos que cuidarnos”.

COMUNICADO-TOCONCE

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]