La canoa fúnebre más antigua de América es mapuche: fue recientemente encontrada

En San Martín de los Andes, Argentina, fue encontrada la tumba perteneciente a una mujer. Se cree que posee una antigüedad de 900 años.

El puelmapu, es la parte oriental del territorio mapuche. Ubicada en lo que hoy es la patagonia argentina, en ese lugar, cercano a la ciudad de San Martín de los Andes, fue encontrada una canoa fúnebre. Una mujer ocupa la canoa, y se presume que su data de muerte es de hace 900 años.

El cuerpo fue hallado a 1.30 metros bajo tierra. Este, estaba ubicado de forma recta, con el cráneo y antebrazos decorados con tinta roja.

Junto a ella, había un jarro de cerámica con dibujos tradicionales en colores rojo y blanco. El cuerpo, yacía sobre moluscos y estaba rodeada por piezas de madera.

El hallazgo se realizó en un sitio conocido como Newen Antug, sector ubicado muy cerca del lago Lácar. Este lago, pertenece a la cuenca hidrográfica transfronteriza y binacional del río Valdivia.

El descubrimiento, fue realizado por científicos de la Universidades de Río Negro, Católica de Temuco y Austral de Chile. Ellos, además, fueron acompañados por el Equipo Chileno de Antropología Forense y Derechos Humanos.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]