Según informe de la Compañía de Jesús, denuncias sobre abuso sexual contra sacerdote Berríos son “verosímiles”

“Puedo afirmar que no he cometido los actos de significación sexual que ellas describen”, aseguro en un comunicado el sacerdote.

El mayo, Felipe Berríos fue denunciado ante el Arzobispado de Santiago. La denuncia, tenía que ver con supuestos abusos sexuales cometidos por el sacerdote jesuitas. Producto de esto, se inició una investigación canónica para dar respuesta a la acusación.

Ayer, la Compañía de Jesús, a la cual pertenece Berríos, entregó los resultados de esa investigación. En el informe investigativo, realizado por la abogada María Elena Santibáñez, se acreditó que las denuncias son “verisímiles”.

Detalle del informe

“Tras una acuciosa investigación, que contó con la declaración de más de 40 testigos, la Instructora ha determinado la verosimilitud de actos de significación sexual de distinta relevancia que habrían afectado a siete mujeres jóvenes y adolescentes”, señalaron los jesuitas.

En específico, los actos tendrían que ver con “tocaciones y diversos traspasos de límites en el ejercicio del sacerdocio, entre los años 1993 y 2009”.

Por otro lado, no se acreditó que estos hechos hayan afectado a una menor de edad de 7 u 8 años. En un principio, la denuncia contenía ese caso, pero esto fue descartado.

Como conclusión, en el informe se ratifica la suspensión del sacerdocio de Felipe Berríos, como medida cautelar.

Respuesta de Berríos

Posterior a ser conocido el informe, Felipe Berrios hizo uso de su derecho a réplica. Mediante un comunicado, el jesuíta aseguró que “ha habido un total secretismo respecto de la investigación y principalmente han hablado terceros que se refugian en el anonimato para tergiversar la realidad y condenarme a punta de rumores”.

Por otro lado, Berrios comentó que ha sido “colaborativo con este proceso”. Así mismo, puso en tapete que ninguna de las denuncias ha sido llevada ante la justicia ordinaria.

“Salvo una, desconozco las historias de vida de las denunciantes. Pero tras conocer sus relatos, puedo afirmar que no he cometido los actos de significación sexual que ellas describen”, finalizó.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]