Jóvenes calameños superan la adversidad gracias a la práctica del taekwondo

Con un taller de la disciplina marcial los alumnos han mejorado su autoestima, confianza e incluso han superado el bullying.

Cortesía, integridad, perseverancia, autocontrol y espíritu indomable, son los cinco valores que rigen la práctica del taekwondo, arte marcial que en Calama es impulsada por MINDEP e IND a través del taller Jóvenes en Movimiento dependiente del programa Deporte y Participación Social, el que favorece a 24 adolescentes de la comuna que han visto cómo la práctica habitual de este deporte ha implicado un cambio significativo en sus vidas.

Mauricio Henríquez, profesor de educación física e instructor de taekwondo, comenta que “los chicos que siguen esta disciplina han sufrido bullying o acoso escolar, tenían una autoestima muy baja y sentían que no encajaban en otras disciplinas, pero gracias a este deporte han podido expandir todas sus cualidades”.

El taller se dicta dos veces a la semana vía on line, no obstante en la medida que Calama avance en el Plan Paso a Paso volverán a la presencialidad para enriquecer el proceso práctico del taekwondo, el que de acuerdo a la evidencia científica favorece la estabilidad física y emocional, la determinación y disciplina, por lo que constituye un factor protector frente a la presión social que los adolescentes puedan enfrentar respecto del consumo de alcohol, drogas, entre otros.   

“No es sólo la posibilidad de hacer un deporte, sino que es un filosofía que abre puertas, te entrega valores, hay ex alumnos que no pudieron seguir estudiando pero gracias a los conocimientos adquiridos con el entrenamiento, ahora están trabajando en el área de seguridad y eso es gracias al taekwondo”, afirma el instructor Mauricio Henríquez, quien lidera los rama femenina y masculina de este taller al que asisten jóvenes de 14 a 28 años.

Alumnos

Andrea Pfeng, tiene 16 años y desde hace cuatro practica taekwondo. Reconoce que “nunca había escuchado sobre el arte marcial y un día dije bueno, voy a intentarlo”. Cuenta que el taller ha sido muy beneficioso para ella “y por eso aquí estoy, intentándolo y quiero dar lo mejor en mí en cada clase”.

José Miguel Ramírez (17) ha dedicado los últimos cuatro años a practicar esta disciplina. Manifiesta que por diversas situaciones “necesitaba aprender artes marciales y el taekwondo me llamó la atención y me gustó desde el principio; he tenido combates, he ganado y perdido varios pero para mí todos son momentos épicos”.

Autoridades Regionales

El seremi de Deporte, Roberto Meza, comentó que el taller Jóvenes en Movimiento, “busca que los chicos realicen actividad física y deporte en edades tempranas, puesto que a los niños y adolescentes les es más fácil hacer de esta práctica un hábito y en esta disciplina los participantes no sólo aprenden taekwondo, defensa personal y competición, sino que también adquieren valores como el respeto, disciplina y trabajo en equipo”.

Para la directora regional del IND, Nellie Miranda Eldan, este taller “más allá de la práctica en sí misma, contribuye literalmente a mejorar la calidad de vida de estos chicos, potenciando la autoestima, el autoconcepto que tienen de sí mismos y como ellos se relacionan con sus pares, por ello no podemos estar más que satisfechos y orgullosos del trabajo que como institución estamos haciendo para cambiar vidas”.  

Los jóvenes calameños (as) que deseen aprender esta arte marcial y estén interesados en ser parte del taller – el cual es completamente gratuito – deben remitir sus datos personales al email infoantofagasta@ind.cl

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]