Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

Sheccid Sepúlveda Saavedra, era universitaria y tenía 20 años. Fue operada el 16 de marzo y falleció 15 días después.

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica.

La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó por recomendación de su mejor amigo, que se había sometido a la misma operación. La cirugía se realizó el jueves 16 de abril, siendo dada de alta al día siguiente.

En declaraciones a LUN, Jacqueline comentó que desde el primer momento, su hija presentó malestares. “Se quejaba de dolores en la espalda baja, pero la enfermera le dijo que era normal por el tipo de operación. Del doctor (que hizo la operación) no volvimos a saber en esos días, ya que vive en Santiago y viaja a Antofagasta una vez por semana”.

Pasados los días, los problemas se acentuaron. Acudieron a la clínica, siendo sometida a múltiples exámenes, mientras Scheccid quedaba internada. “Mi hija estaba muy asustada y adolorida”, comentó la madre al citado medio.

El viernes 24 de abril, al ver que su estado de salud empeoraba, Scheccid fue reingresada a pabellón, producto de que en la zona de la operación le habían salido unas burbujas que emanaban pus. Ese viernes, fue la última vez que Jacqueline vio a su hija despierta, debido a que tras la operación, fue sometida a coma inducido.

La joven estuvo internada en la UCI hasta su fallecimiento, ocurrido el sábado 1 de abril. Según lo que comentó Jacqueline, una de las enfermeras le informó que su hija tenía un edema cerebral y que tuvo un paro cardiaco en el día de la cirugía de limpieza.

La familia ha realizado múltiples manifestaciones para visibilizar el caso. El pasado viernes 12 de mayo, convocaron a familiares para manifestarse con globos blancos en las afueras de la clínica Bupa. “Todavía estoy en shock. Mi hija nació cuando yo tenía 15 años. Era mi compañera de vida. Me acompañó a clases para terminar el colegio y después a la universidad cuando estudié trabajo social. Era alegre y muy cariñosa. Disfrutaba la vida”. Finalizó Jacqueline Saavedra, madre de la joven fallecida.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]