Elba Rivera: “hacer el bien sin mirar a quién” el secreto de la calameña que cumplió 100 años

La centenaria celebró con sus hijas, nietos, bisnietos y tataranietos su centenario cumpleaños el pasado 14 de septiembre.

Vivir 100 años es algo que cualquier humano desearía. Más aún: llegar a esa edad con plena consciencia, pudiendo disfrutar de una numerosa familia y de salud estable, es algo que pocos pueden lograr. Este es el caso de Elba Rivera Tabilo, canelina de nacimiento, pero loína por adopción, según atestigua El Mercurio de Calama, medio que recogió su historia.

Soy “una agradecida de Dios, y bendecida por un norte que me hizo feliz”. Es lo primero que comenta al citado medio Elba Rivera, quien nació el 14 de septiembre de 1923 en El Canelo, región de Coquimbo. “De joven me vine a Chuquicamata con mi esposo y acá nos quedamos y tuvimos a nuestros hijos. Soy una agradecida de esta tierra que tanto nos ha dado. Me siento una loína más”. Comentó Rivera.

Respecto a su estado de salud, Rossy Ardiles Rivera, una de sus hijas y con quien vive, declaró que Elba está completamente lúcida. “Colabora en algunos deberes, porque de no hacerlo se molesta. Y siempre está motivada pese a su poca movilidad, está siempre muy atenta de todo y me ayuda en lo que puede dentro de la casa”.

Elba ha sido testigo de todo el cambio que ha vivido la provincia. “Ha cambiado mucho Calama y lo que era el campamento de Chuquicamata. Siempre fue cambiando, pasó a ser un pueblo a una ciudad en el caso de uno, y de un campamentito a un campamento lleno de vida y de mucha gente en el otro, y siempre hubo cambios”.

Sobre cual es el secreto para vivir tanto, Elba fue clara. “Ser un buen cristiano, amar a Dios y agradecerle cada día. Hacer el bien y no mirar a quién. Yo creo que ese sería mi secreto”.

Finalmente, Elba envió un mensaje a toda la comunidad, siendo su centenaria vida su principal aval. “Hay que vivir la vida alegremente, disfrutarla y querer y amar. Son las cosas más importantes. En familia o en cualquier situación, eso también nos trae satisfacciones, y nos mantiene vivos. Cuidarse mucho, tomar agua, y enfrentar la vida con alegría y disfrutar de los buenos momentos que hay para cada uno en esta vida y que nos llenan también de ella”.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]