Invitan a postular a la nueva versión 2022 del Programa Aprendices de FCAB

La convocatoria se mantendrá hasta el 29 de julio y se podrá postular tanto a Ferrocarril de Antofagasta como Train Transportes Integrados.

Ya se encuentra abierta una nueva versión del Programa Aprendices Mujeres Ferroviarias del Grupo FCAB, en las áreas de mantenimiento y operación ferroviaria. Instancia en la cual podrán participar mujeres de la comunidad de Antofagasta. 

Así lo confirmó la Gerenta de Recursos Humanos de FCAB Danica Vicelja, quien detalló que “el proceso de postulación estará dirigido a mujeres que deseen desarrollar habilidades como mecánicas, eléctricas y electromecánicas de infraestructura ferroviaria, es decir, carros, locomotoras y vías. 

“Mi experiencia personal fue muy buena, la valoro mucho. No sólo creamos lazos de trabajo, sino también de amistad. Estoy súper agradecida por la oportunidad y logramos demostrar que las mujeres podemos desempeñarnos en todas partes. Ahora vamos por el objetivo principal, que es ser maquinista” comentó Carmenrosa Díaz, aprendiz de operación ferroviaria, egresada de la última versión del programa.  

Programa  Aprendices TRAIN 

Además, ya se encuentra abierta la segunda versión Programa Aprendices TRAIN del Grupo FCAB, el cual busca integrar personas para capacitarse en la conducción de camiones articulados. 

“Yo llevo 6 años en Antofagasta y siento que este es, por fin, el primer paso para crecer en mi vida y acceder a un nuevo futuro para mí y para mi familia. Me da estabilidad económica, pero también la posibilidad de aprender, de trabajar e incorporarme a una empresa que es como una familia” expresó Faulkner Pastes, aprendiz de Train.  

La convocatoria de la nueva versión del Programa Aprendices estará abierta hasta el 29 de julio y contará, para Ferrocarril de Antofagasta, con 20 cupos en operación y 20 en mantención ferroviaria (ambos dirigidos a mujeres); en tanto para Train, serán 10 los cupos mixtos disponibles con precontrato.  

¿Cómo postular?  

Para postular, se debe enviar un correo a reclutamiento@fcab.cl, a través de www.trabajando.cl, o en www.bne.cl  

Programa Aprendices  

El programa 2021-2022, permitió incorporar a 27 mujeres y 3 hombres a la dotación permanente de la empresa, quienes, durante seis meses, participaron en un proceso de formación inicial en áreas de mantenimiento de carros y locomotoras, operación de trenes y camiones, para el Ferrocarril de Antofagasta y Train respectivamente. 

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]

SALUD

Fonasa evalúa implementar seguro complementario: daría cobertura del 65% en clínicas

Producto de la crisis que viven las isapres, la cual amenaza con que colapse el sistema, ha habido una migración masiva a Fonasa. En cifras, solo en 2022 fueron más de 380 mil personas las que llegaron al seguro público, y de ellas, el 75% venía del sistema privado. Fonasa, buscando equiparar la cobertura de aquellos que migraron desde isapres, está analizando la implementación de un seguro complementario. La nueva modalidad, presentada a través de una ley corta por Salud, [Seguir leyendo]