Instalan nueve cámaras de seguridad de alta tecnología en distintos puntos de Calama

Estas cámaras pueden hacer zoom a 300 metros de distancia, con rotación de 360° y tienen memoria facial-digital.

Nueve cámaras de seguridad de alta tecnología fueron entregadas por Minera El Abra a la municipalidad de Calama. Estas, financiadas gracias a un proyecto de la minera, fueron instaladas en distintos puntos de la ciudad. Con ello, se busca robustecer el sistema de seguridad y televigilancia CENCO de la municipalidad.

La instalación de las cámaras, fue hecha en base a criterios emanados desde instancias de participación de vecinos/as, en conjunto a Carabineros de Chile. En cuanto a sus características, los aparatos cuentan con identificación de memoria facial-digital. Además, pueden hacer acercamiento de zoom a 300 metros, con rotación de 360 grados. Junto a ellas, se instaló un pórtico de lectura de patentes.

El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, explicó que este proyecto refuerza el plan de seguridad municipal. “Partimos hace un año con la instalación de 900 cámaras vecinales y 450 alarmas comunitarias. Este proyecto con Minera El Abra, viene a reforzar lo que siempre hemos pedido, que es entregar más seguridad a la ciudadanía”.

El Teniente Coronel, Alexis Chamblas Saavedra, Prefecto de la Prefectura El Loa destacó este aporte en materia de seguridad. “Estas alianzas público-privadas, sobre todo en la Provincia El Loa donde hay gran presencia minera, significan un aporte gigantesco para nosotros en lo que es seguridad pública. Viene a ser un apoyo significativo que redunda en mayor seguridad para los vecinos y mayor posibilidad para obtener información”.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]