Ingeniero proveniente de Osorno es el nuevo director del Hospital Carlos Cisternas

El profesional con 20 años de experiencia en la administración pública de salud llega a Calama el próximo lunes.

Milton Olave Escobar es el nuevo director del Hospital Carlos Cisternas tras ganar el concurso público que se llevó a cabo para ocupar este cargo.

El profesional es ingeniero en Comercio Exterior y cuenta con una trayectoria de más de 20 años en el ámbito de salud pasando por diversos hospitales de la región Metropolitana, así como también de la Seremia de Salud, la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional Servicio De Salud (Cenabast) y su último paso fue en el Servicio de Salud Osorno en el Hospital de Río Negro.

Olave fue presentado en el Servicio de Salud de Antofagasta donde manifestó que llegar al hospital de Calama es un “tremendo desafío” y está “muy contento porque es un tremendo desafío sobre todo en el minuto en el que nos encontramos hoy con pandemia, en donde hay que tomar decisiones y acciones en red, sobre todo en lo que tiene que ver con la gestión de camas. Es esencial tomar las decisiones justas y correctas con un buen equipo”.

El profesional comentó que “hoy comencé en Antofagasta en el SSA y en Calama estaré el día lunes. Esa es la planificación actual, pero esto puede variar de acuerdo a las circunstancias, pero hasta el minuto el lunes estaría en la capital provincial” .

En tanto, al ser consultado si ha mantenido contacto con el director subrogante o los directivos del hospital, Olave precisó que “recibí una llamada telefónica del doctor Pastor la semana pasada, agradezco su llamado telefónico en donde me felicitó por el nombramiento. Yo entiendo que el lleva también un buen tiempo en el hospital, en donde ha hecho una tremenda gestión y hoy tenemos que fortalecer algunas cosas; siempre los establecimientos son susceptibles de mejorar, por lo tanto, la misión es trabajar en equipo. Vamos a tener un traspaso en los próximos días, este miércoles es mi primer día, así que contento de llegar a la zona y así poder ir conociendo la realidad local, que es lo que uno debe hacer antes de llegar al establecimiento de salud”.

Cabe recordar que el doctor José Luis Pastor Berenguela ex director (s), estuvo a cargo del establecimiento de salud desde el 01 de junio del 2019.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]

SALUD

Fonasa evalúa implementar seguro complementario: daría cobertura del 65% en clínicas

Producto de la crisis que viven las isapres, la cual amenaza con que colapse el sistema, ha habido una migración masiva a Fonasa. En cifras, solo en 2022 fueron más de 380 mil personas las que llegaron al seguro público, y de ellas, el 75% venía del sistema privado. Fonasa, buscando equiparar la cobertura de aquellos que migraron desde isapres, está analizando la implementación de un seguro complementario. La nueva modalidad, presentada a través de una ley corta por Salud, [Seguir leyendo]