Habilitan el Internado Andino para que 37 bolivianos cumplan con su cuarentena

No fueron recibidos en el albergue que se instaló en el liceo Jorge Alessandri porque provenían de comunas de fuera de la provincia.

Un nuevo albergue se habilitó en Calama para que 37 bolivianos y bolivianas pudieran pasar su cuarentena y con ello retornar a su país. Esta acción surge tras diversas diligencias que permitieron que el Consejo de Pueblos Atacameños cediera las instalaciones del Internado Andino y la Cruz Roja entregara la alimentación.

Si bien surgió una polémica de por qué este grupo de personas no fue incluida en el albergue del liceo Jorge Alessandri Rodríguez, se habría determinado que fue así por venir de comunas que quedan fuera de la provincia de El Loa y con una alta incidencia de casos COVID-19.

Gestiones

La consejera regional, Sandra Pastenes, comentó que la mesa COVID-19 Calama – a la que pertenece- comenzó a trabajar en la situación de estos extranjeros que estaban en situación calle y “que no tenían dónde tener un albergue o los resguardos básicos mínimos, lo que representa una situación de riesgo –no sólo para ellas y ellos- sino también para los ciudadanos y ciudadanas de Calama”.

En este contexto, precisó que se habían contactado con el Consejo de Pueblos Atacameños, el que “aportó con total generosidad el internado, el que permite recibir a los 37 bolivianos y bolivianas que no fueron admitidos en otros albergues porque vienen de ciudades distintas a Calama y San Pedro de Atacama”.

Por su parte, el presidente de la Coordinadora de los Profesionales de la Salud y coordinador de la Mesa Social COVID-19 Calama, doctor Juan Carrillo, explicó una vez que ya habían comenzado con las gestiones para albergar a estas personas, empezó una acción en paralelo.

“Con gestiones que inició después de nosotros el municipio en conjunto con la gobernación se dispuso a las instituciones respectivas para que hicieran las labores de resguardo y de verificación de datos de los ciudadanos que regresan a su país”, aclaró.

JAR

En tanto, el coordinador y encargado del albergue del liceo Jorge Alessandri, Claudio Maldonado, argumentó que estas instalaciones se habilitaron luego de una reunión en la que participaron todos los estamentos sociales y técnicos que tienen relación con este trabajo, determinando quiénes y cuántas personas podían ser recibidas.

“Es en ese contexto que se establece y se llega a la conclusión que hay capacidad para albergar a 300 personas. Pero en esa misma mesa, en la que participan médicos bolivianos, el doctor de la mesa social y la seremi de Salud, se hace la recomendación epidemiológica respecto a que es muy complicado recibir en este albergue a personas que no sean de Calama”, manifestó.

“El objetivo del albergue es que las personas cumplan con la cuarentena, la certifican y puedan irse a su país. Pero también como autoridad tenemos que garantizarles a las personas un control sanitario y que no se vengan a contagiar a este albergue. No porque la persona necesite hacer la cuarentena la tengo que exponer a que se contagie”, puntualizó Maldonado.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]