Hotel Aguas del Desierto invita a disfrutar la experiencia de su nueva y moderna terraza

El nuevo espacio acondicionado en su restaurant Oasis, consideró la ampliación de más de 230 m2, y busca consolidarse como una gran alternativa para el encuentro de los habitantes de Calama.

Ubicado en Avenida La Paz, y al interior del Hotel Agua del Desierto, Oasis Restaurante, que se abrió para público general desde el año 2018, se ha sometido a distintas mejoras, tanto de infraestructura como en su oferta gastronómica, siendo hoy en día, uno de los espacios preferidos por cientos de loínos quienes buscan en este lugar, disfrutar de uno de sus sellos distintivos más importantes, como lo son, sus amplios estacionamientos y el contacto con la naturaleza.

Y es que, emplazado en pleno sector de parcelas, sus áreas verdes, y la piscina que posee en sus jardines, son sin duda un gran atractivo para sus visitantes, quienes, según Alexis Leiva, Gerente Hotel, “lo dicen los clientes, que cuando están ahí, por las áreas verdes y el entorno sienten que viajan por un momento a otro lugar, y ese es el mayor potencial. Teníamos un espacio en nuestros amplios jardines que sabíamos que los clientes lo estaban valorando mucho, pero también sabíamos que llegado el momento tendríamos que hacer mejoras a este lugar, para poder atender mejor a nuestros clientes”.

Es por ello, y tal cual indica Leiva, “no lo queríamos perder, y decidimos mejorar la experiencia de quienes siempre nos visitan, complementando tres focos: la calidad de nuestra propuesta gastronómica, un excelente servicio de nuestro personal y ahora una infraestructura mejorada al nivel que nuestros clientes merecen, por ello nos aventuramos, y hoy celebramos un nuevo hito”. Nueva etapa del reconocido restaurante que inauguró este pasado viernes 16 de diciembre su nueva, moderna y amplia terraza, más de 230 m2 que hoy, y a diferencia de lo que antes ahí se podía encontrar, considera un espacio con grandes mamparas de vidrio, que permite permanente conexión con el entorno, aunque claro, agrega valor para otras instancias.

“En esta ampliación, está incluido un área de baño con acceso universal para varones y damas, consideramos también en la misma terraza un salón privado, donde se puede atender una reunión de trabajo, almuerzos, cenas, cumpleaños, con un poco más de privacidad, pero sin perder la conexión con la naturaleza”, dice Leiva, y añade que, “en esta ampliación decidimos instalar un bar terraza para mejorar la atención de los huéspedes que usan la piscina, además del servicio en eventos y cocteles que generalmente son en las áreas de jardines del Hotel”.

Sin embargo, nuevos proyectos se avecinan, y es que para el primer semestre del 2024, esperan contar con un área de spa, sauna seco y camarines, muy cercano al área de piscina, el que tendrá también conexión directa con el mismo bar, logrando una atención mucho más fluida con los clientes. 

Una carta gastronómica potenciada ideal para un After Office

Muy distante de lo que muchos podrían pensar, la oferta gastronómica del mismo restaurante es variada, con precios muy accesibles, y en donde predomina la fusión de la comida peruana con la chilena, de manera especial, aquella que considera productos propios de la zona, especialmente del Alto Loa; Sin embargo, y pensando en que sus visitantes no siempre busquen almuerzos o cenas, la carta será potenciada con nuevas y deliciosas alternativas.

Según indica Alexis Leiva, Gerente del Hotel, “la carta se potenciará, pero con la línea del compartir, vale decir, trilogías de hamburguesa, pizzas, pensando en el público que busca pasar un momento agradable después de la oficina. Nos imaginamos algo así como seis, siete de la tarde,  la idea es que puedan sentirse en un lugar pensado para ellos, con dj, buena iluminación y con esta facilidad de no solamente tener como alternativa almuerzos o cenas, sino en compartir con amigos, unos tragos, y estar en un lugar seguro, agradable,  conectado con la naturaleza”. 

Restaurante Oasis, espacio ubicado en Avenida La Paz 922, atiende los siete días de la semana, en horario continuado desde las 12:00 y hasta las 23:30 horas, una propuesta diferente y única de la cual, quienes asistan, no se arrepentirán.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]