Gobierno Regional entrega terreno para la construcción de edificio regional de SENAPRED en la Macrozona Norte

El diseño del edificio ya está avanzado y se espera que su ejecución esté a cargo del MOP con la operatividad proyectada para el año 2027.
10/02/2025
2 minutos de lectura

En una significativa ceremonia, el Gobierno Regional de Antofagasta entregó oficialmente el terreno que albergará el futuro edificio institucional de la Dirección Regional de SENAPRED (Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres). Este importante evento marca un paso clave en la gestión de emergencias y en la protección de la población, ya que será el primer edificio institucional de SENAPRED a nivel regional, fuera del edificio nacional ubicado en Santiago.

banner corporacion cultura y turismo calama

El acto fue encabezado por el Gobernador de la región de Antofagasta, Ricardo Díaz, quien destacó la importancia de este proyecto, que comenzó en 2016 y que actualmente está en análisis en el Banco de Proyectos para su posterior presentación al Consejo Regional para la obtención de recursos FNDR para su concreción. 

banner corporacion cultura y turismo calama

El edificio se construirá con altos estándares internacionales para la prevención, mitigación, preparación, respuesta y recuperación de emergencias y desastres. Estará ubicado en una zona segura, libre de amenazas tanto naturales como antrópicas. Contará con sistemas de soporte y suministros alternativos que garantizarán su operación continúa las 24 horas, los 7 días de la semana, los 365 días del año.

Además, las instalaciones permitirán una vista panorámica de norte a sur de Antofagasta, contará con bodegas para la Macrozona Norte y permitirá la conexión con aeronaves. El diseño también incluirá espacios para unidades de Emergencia de ABC, espacios para la constitución de COGRIDs, y espacios destinados a la formación, entrenamiento y capacitación. 

Asimismo, el proyecto contempla la instalación de sistemas redundantes de telecomunicaciones, radiales, digitales y satelitales. Habrá espacios adecuados para la operación  de cargas pesadas, maquinarias y el transporte de emergencias, así como dependencias de alto estándar para la supervisión reporte, coordinación alertas y el flujo de información en tiempo real de la Unidad de Alerta Temprana Antofagasta.

El Director Regional de SENAPRED, Ricardo Munizaga, subrayó que las nuevas instalaciones cumplirán con los más altos estándares en gestión de emergencias, lo que representará un avance significativo, indicando que: “Hoy día tenemos un gran hito, porque nos va a permitir la construcción de un edificio con estándares que van a asegurar tanto las comunicaciones, coordinaciones logísticas, así como la preparación, la mitigación y la prevención frente a las eventuales emergencias que son frecuentes aquí en la región, pero principalmente la conexión y la comunicación directa que vamos a tener con los distintos servicios técnicos, organismos de respuestas, policía, Fuerzas Armadas, quienes van a tener también espacio en las dependencias para hacer todas las coordinaciones que son necesarias para enfrentar este tipo de situaciones”.

El director agradeció al Gobierno Regional y a las autoridades por su apoyo al proyecto, que, tras años de planificación, ahora está más cerca de ser realidad con la entrega del terreno. Diversos organismos de gestión de emergencias coinciden en que el nuevo edificio será una gran inversión en seguridad y bienestar. El capitán de Carabineros, Sebastián Azolas destacó que mejorará la coordinación y la respuesta ante emergencias, mientras que Leonardo Díaz, jefe del Centro Meteorológico Regional Norte, resaltó que la centralización de operaciones del nuevo edificio facilitará una mejor coordinación y superará los problemas logísticos actuales.

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS