Gobierno Regional de Antofagasta firmó convenio con gobierno de Queensland-Australia

La idea del convenio, es fortalecer el desarrollo bilateral, y generar alianzas entre instituciones educativas, empresariales, entre otras.

El gobernador regional, Ricardo Díaz, sostuvo una reunión con importantes representantes del estado australiano de Queensland. En ella, se firmó un acuerdo entre el gobierno de Queenslad y el gobierno regional de Antofagasta. la idea de este convenio es que, mediante un acuerdo internacional, se generen puentes para proyectar Antofagasta al resto del mundo.

La reunión, realizada en territorio australiano, contó con la participación de representantes de las universidades avecindadas en Antofagasta, además de otros ámbitos. Por el lado australiano estuvo el ministro de Comercio, Cameron Dick, y representantes de universidades australianas. Este convenio, renovó el firmado el pasado 31 de enero de 2022. Con ello, la cooperación se expandiría hacia áreas de interés como la minería, educación y desarrollo de investigación.

En este sentido, el gobernador regional, Ricardo Díaz, se refirió a la firma de este convenio. La autoridad señaló que se espera incorporar otros temas, tales como el turismo. Además, con instancias como esta, se pretende potenciar el corredor bioceánico.

Respecto a la importancia del convenio, Ricardo Díaz concluyó que, firmar documentos de este tipo “es generar oportunidades a través de intercambios escolares, universitarios y docentes, así como también, la generación de redes para investigación, desarrollo y capacitación o para intercambio y pasantías deportivas. Es un acuerdo amplio centrado en las personas”.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]