Gobierno Regional de Antofagasta entregó más de $4mil 600 millones a 223 organizaciones sociales

Los proyectos aprobados y que concursaron por el 8% de FNDR, están distribuidos en siete líneas temáticas: cultura, seguridad, deportes, social e inclusión, medioambiente y adulto mayor. En esta oportunidad se suma la línea de tenencia responsable de mascotas y animales de compañía.

La mañana de este martes el Gobierno Regional de Antofagasta realizó el acto de firma de convenios con las 223 organizaciones sociales que resultaron ganadoras de las diversas temáticas que componen los concursos 8%, fondo que en esta ocasión haciende hasta los $4 mil 612.696.434 y que financia proyectos con recursos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR. La actividad se desarrolló en dependencias de la biblioteca regional y estuvo liderada por el gobernador regional, Ricardo Díaz, y consejeros/as regionales.

El jefe regional comentó a los asistentes que durante el presente año se presentaron un total 600 iniciativas, más del doble de lo recibido durante el año pasado. “Trabajamos con organizaciones de la sociedad civil para llegar a todas aquellas áreas donde muchas veces el Estado no llega, aquí hay proyectos ligados a la inclusión, proyectos de prevención en el área de la salud, proyectos que estimulan el deporte, iniciativas que apuntan a mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores, es decir, es un número importante de organizaciones y proyectos que lo que buscan es mejorar la calidad de vida de las personas que habitan esta región”, enfatizó Díaz.

En este sentido, Ricardo Díaz agregó que “queremos seguir trabajando con organizaciones sociales porque estos fondos están orientados precisamente hacia ellos, de tal manera que podamos no solamente empoderar a la ciudadanía a que generen sus propios proyectos y, al mismo tiempo, que podamos ir resolviendo los problemas que tenemos como región”.

Beneficiarios

Representantes de organizaciones sociales manifestaron estar muy felices por contar con los recursos para concretar sus iniciativas y fortalecer a sus organizaciones.

Al respecto, Estrella Morgado, del Club de Adultos Mayores “Recordando el ayer” expresó que “es una oportunidad maravillosa porque nuestra inquietud fue siempre colaborar con la cultura, es por eso que se generó un grupo folclórico para difundir nuestro patrimonio nacional, nuestros bailes y folclor en general.  Pronto también queremos expandir las presentaciones con muestras latinoamericanas, así que estamos muy motivados con la iniciativa”.

Por su parte, Karla Arriagada, de la agrupación pro animal “Patitas del Desierto, Antofagasta” comentó que “estamos muy felices porque es el primer año que incluyen la tenencia responsable de mascotas, con ello se está haciendo conciencia que hay muchos animales abandonados en la ciudad, hay una población muy grande de animales abandonados tanto de gatos como de perros. Para nosotros es un orgullo como agrupación haber postulado y adjudicado este proyecto que consta de 200 esterilizaciones, de las cuales cien son para perros, además serán gratuitas”.

Cabe señalar que, la actividad de firma de convenio será replicada en las comunas de Calama y Tocopilla a fin de compartir con las organizaciones favorecidas dichos territorios.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]