En el marco de diversas actividades en la comuna de Ollagüe, la Delegada Presidencial Regional Karen Behrens sostuvo un encuentro clave con el Comandante en Jefe de la I División del Ejército y Jefe del Área Fronteriza de Antofagasta, General de Brigada Guido Frávega, para evaluar los avances del Sistema Frontera Norte (Sifron), al cumplirse dos años de su implementación.
Se destacó el papel del Ejército en la protección de la infraestructura crítica, junto al trabajo de Carabineros en los distintos pasos fronterizos, lo que ha permitido reducir el ingreso irregular de migrantes y combatir delitos como el crimen organizado, el robo de vehículos, el narcotráfico y la trata de personas. A la reunión también asistió el alcalde de Ollagüe, Jhean Ramírez; el alcalde San Pedro de Atacama, Justo Zuleta; el General de Carabineros, Cristian Montre y el Prefecto de la Policía de Investigaciones, Freddy Castro.
La delegada Karen Behrens destacó la relevancia del plan, señalando que “en el contexto del segundo aniversario de esta tarea que se ha puesto el Gobierno de Chile de resguardar la frontera, a través del trabajo coordinado del Ejército de Chile junto con Carabineros, ha tenido un protagonismo muy especial la región de Antofagasta y esto tiene que ver con dar más seguridad a las personas que viven en la región, puesto que nuestra principal misión es luchar contra el crimen organizado’’.
Asimismo, la delegada resaltó la importancia del proyecto de conservación del Complejo Fronterizo Ollagüe, con una inversión de $2.280 millones para mejorar el control fronterizo. El General Guido Frávega mencionó el rol del Ejército en la supervisión del Decreto Supremo 78, permitiendo un alto control y baja incidencia migratoria. Por su parte, el General de Carabineros Cristian Montre valoró el trabajo en conjunto con Ejército y Policía de Investigaciones, logrando golpes al crimen organizado. Finalmente, el Prefecto Freddy Castro subrayó la importancia del trabajo en conjunto para mejorar la seguridad y combatir el crimen organizado.
El Sistema Frontera Norte ha permitido al Gobierno del Presidente Gabriel Boric mejorar la tecnología en la zona fronteriza mediante el Ministerio de Defensa, con la incorporación de sistemas de vigilancia avanzados, observación remota, puestos de mano móviles, vehículos equipados con sensores y drones de monitoreo.
Luego del encuentro, el alcalde de Ollagüe, Jhean Ramírez, valoró los avances en materia de seguridad, destacando que ‘‘hay compromisos bastante claros, se van a empezar a inyectar y ejecutar nuevas tecnologías en nuestra comuna. Esperamos que tanto nosotros como las autoridades superiores cumplamos con este compromiso de manera efectiva’’. A su vez, el alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, compartió una visión similar, afirmando que ‘‘se empiezan a ver resultados concretos de un trabajo mixto entre Carabineros y el Ejército, así como un trabajo más investigativo de la Policía de Investigaciones’’.
En el marco de la visita, se realizó la entrega de una Patrulla de Atención Comunitaria Indígena (PACI), para Carabineros. La ceremonia de recepción de la camioneta contó con la guía espiritual de la cultura quechua Atanacia Torres. Este vehículo fortalecerá el vínculo de comunicación y confianza con la comunidad originaria, además de impulsar la participación y cooperación comunitaria en la prevención del delito en zonas aisladas.
Posteriormente, se entregaron las obras de mejoramiento eléctrico en Ollagüe y la presentación del proyecto de habilitación y normalización del alumbrado público Kosca. Además, en Ollagüe se renovaron 2.200 metros de cableado y luminarias, mientras que en Kosca se implementará una red soterrada para el alumbrado público.
El alcalde de Ollagüe celebró estos avances, señalando que “es un impacto bastante positivo el que se está generando hoy día con estos dos proyectos. Es algo que la comuna está solicitando hace mucho tiempo. Esperemos que en el transcurso de los próximos meses ya se pueda dar curso final la ejecución completa de estos dos proyectos. Uno ya está en su etapa final, que es la comuna de Ollagüe, y el proyecto que transcurre en el poblado de Kosca está en su etapa inicial’’.