Gabriela Mistral inició marcha blanca de su nueva Rotopala

El funcionamiento de este equipo marca un hito en esta división de Codelco Distrito Norte y es el resultado de la organización y trabajo en equipo.

Después de un coordinado e intenso trabajo en equipo se concretó la puesta en marcha de la nueva Rotopala en la división Gabriela Mistral. Este equipo, que fue trasladado desde Radomiro Tomic, tiene como misión mejorar los índices en la remoción de ripios.

Para el gerente general, Gonzalo Lara, su operación “marca un hito importante en la historia de la división Gabriela Mistral y concreta un proyecto que comenzó hace cuatro años. Nuestra nueva Rotopala nos entregará una capacidad y confiabilidad superior a la que teníamos, lo que nos permite avanzar en la reducción de nuestros cuellos de botella y empujar nuestra división a sus límites técnicos”.

En esta línea, el superintendente de Suministros Estratégicos e Infraestructura y líder del proyecto, Rodrigo Fernández, enfatizó en que el éxito estuvo en el trabajo en equipo entre las áreas de Proyectos, Operación, Planificación, Abastecimiento y sus empresas colaboradoras.

“Este fue un proyecto de gran envergadura, que se realizó en plena pandemia por lo que no estuvo  exento de situaciones complejas, las cuales supimos sortear con el apoyo de todos los involucrados(as). Poner en marcha este equipo reduce los costos y mejora su disponibilidad, además genera un hito en la renovación del sistema de Remoción Ripios, tomando como base la reutilización de un activo de la Corporación”, explicó.

Por su parte, el superintendente de Operaciones y Mantenimiento Ripios, Humberto Contreras, afirmó que esta puesta en marcha es reflejo de lo que hoy buscamos como división al impulsar y materializar el Sello de Liderazgo en los procesos.

“Conectamos con un objetivo común, integramos equipos de trabajo, hemos desarrollado personas en estos años y nos desafió a ir más allá, lo que se mantiene, porque debemos seguir creciendo y gestionando de mejor manera nuestros activos, sin olvidar que nuestro principal recurso son las personas que hacen posible estos hitos”, argumentó.

En tanto, entre los beneficios productivos de esta nueva Rotopala está una mayor capacidad de procesamiento de ripios, aumentando su remoción en mil 500 toneladas por hora y el costo asociado es un 32% menor que con un camión de extracción.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]