Fundación Mi Casa inició campaña digital: Dos semanas de colecta para cumplir un sueño

La cruzada, que partió el 15 de abril, tiene como objetivo recaudar fondos que ayuden a continuar con el apoyo a las familias postulantes y a las niñas y niños que son derivados al Programa de Adopción.

Entre el 15 y 30 de abril se llevará a cabo por primera vez la Colecta Nacional Digital del Programa de Adopción Fundación Mi Casa. Serán dos semanas de búsqueda de donaciones digitales con la finalidad de recaudar fondos que ayuden a continuar con el Programa y, de esta forma, seguir trabajando de manera óptima para todos los niños y niñas que merecen cumplir su derecho de vivir en familia.

Desde mediados de marzo y con mucho éxito, el Programa de Adopción de Fundación Mi Casa comenzó una intensa campaña de difusión en busca de Voluntarios Digitales que aportando su tiempo como embajadores de esta cruzada, generarán una cadena de donaciones durante el periodo de la Colecta.

Nos hubiera encantado salir a la calle, estar cerca de la gente de norte a sur, pero la actual situación sanitaria nos impide hacerlo. El llamado que hacemos hoy a todo el país es que si están con la adopción y creen firmemente que los niños y niñas tienen el derecho fundamental de tener un hogar, desde el 15 de abril esperamos el aporte de todos”, explica Susana Pizarro, Jefa de Comunicaciones y Relaciones Públicas de Fundación Mi Casa.

La representante de la Fundación, además añade que “pese a que estamos un poco nerviosos pues esta es primera vez que hacemos una colecta, hemos trabajado mucho en la difusión y tenemos confianza en que cerraremos la última jornada contentos con el apoyo de la gente”

Las donaciones se recibirán de manera online en el sitio http://www.colecta.fundacionmicasa.cl y para conocer más sobre esta iniciativa visita www.fundacionmicasa.cl.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]