Funcionarios de la APS fueron capacitados en el correcto uso de diversos EPP que permitirán estar protegidos contra el COVID-19

Los funcionarios están utilizando nuevos implementos de seguridad para también brindar mayor protección a los usuarios de la comuna.

Dotar de todos los equipos de protección personal para los usuarios como los funcionarios, es una de las constantes labores y desafíos que enfrenta la Atención Primaria de Salud, donde los esfuerzos han sido incansables y se ha logrado realizar varios estudios que permitan utilizar los conocidos EPP del sector de la minería y construcción como son los respiradores, protectores faciales, batas e incluso buzos, que brindan una mayor seguridad contra el COVID-19.

Es por ello que, durante esta mañana los diferentes funcionarios del SAR Alemania recibieron una capacitación del correcto uso de estos EPP, de su efectividad y de cómo ayudará a evitar contagios dentro de los propios centros y entre funcionarios, ante un caso de Coronavirus. Implementos que tras exhaustivas investigaciones arrojaron resultados favorables para ayudar a disminuir las vías de contagio y que serán usados por los profesionales de la salud de la APS.

En este sentido, el encargado comunal de la Unidad de Calidad, Acreditación y Seguridad (UCAS), Juan Diego Muñoz, explicó que “la UCAS desde el día 1 que nos enteramos de que la pandemia ya estaba en Chile, comenzamos a trabajar en diversos protocolos e instructivos para poder dar seguridad de las atenciones de nuestros usuarios. Es por ello que, puntualmente nos encontramos en el SAR Alemania entregando una nueva capacitación respecto a nuevos implementos que la atención primaria a adquirido para entregar esta protección a los usuarios. Si bien es cierto, se han entregado diversas iniciativas e instancias donde se ha reforzado lo que es la precaución estándar para nuestros funcionarios, también diversas recomendaciones para los usuarios de nuestro sistema”.

Es así como han buscado diferentes alternativas para entregar mayor seguridad, sin embargo, siguen siendo insuficientes para la cantidad de atenciones que se realizan durante el día en los diferentes centros de salud de la comuna y también para los profesionales de la salud.

La enfermera a cargo de los procesos clínicos, Lina Meneses, manifestó que “nuestra misión es proteger tanto al funcionario que trabaja con nosotros como al usuario. Y en eso estamos, pero no tenemos suficientes equipos de protección personal eso nos lleva a buscar otras alternativas. En estos momentos, una dueña de casa nos está haciendo escudos faciales de manera de colaborarnos. Así como ella, también nos pueden colaborar las grandes  y las pequeñas empresas, además de la comunidad en general”.

“Es importante que en este sentido, la comunidad entienda que es necesario que ellos también se cuiden, pero también nosotros como funcionarios, como trabajadores de la salud también debemos reforzar nuestras medidas. Y para ello, hemos implementado diversas opciones para contar con todos los elementos de protección personal requeridos para poder hacer frente a esta pandemia”, agregó Juan Diego.

Cabe destacar que en esta pandemia, es necesario el esfuerzo de todos para lograr combatirla, por lo que la donación de EPP son una de las formas de frenar contagios para los profesionales del área de la salud como de los usuarios que por diferentes motivos debe consultar en los Cesfam o centros de urgencia de la APS.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]