Fuerza Aérea traerá material pedagógico a la zonas rurales de la región de Antofagasta

A través del plan Aprendo en Casa, más de 380 mil estudiantes de 1° básico a 4° medio recibirán cuadernillos de actividades de Lenguaje y Matemática.

Como no todos los niños tienen acceso en internet, en particular los que viven en zonas rurales, el ministerio de Educación con el apoyo de la Fuerza Aérea le llevará cuadernillos y guías de actividades.

En este contexto, precisaron desde la cartera gubernamental “es importante que todos los estudiantes del país puedan seguir con sus aprendizajes durante este tiempo en que han visto interrumpidas las clases presenciales en sus colegios, escuelas, liceos o jardines infantiles producto de la pandemia de Coronavirus”.

“Nuestra misión es llegar con material pedagógico a todos los niños y jóvenes de Chile. Por eso estamos distribuyendo material impreso, de 1°básico a 4° medio, a más de 3.700 escuelas rurales de comunas vulnerables. Todo esto gracias a la colaboración de la Fuerza Aérea de Chile, quienes nos están ayudando a llegar rápidamente las zonas extremas del país”, agregó el ministro de Educación, Raúl Figueroa.

El objetivo de estos cuadernillos de aprendizaje es apoyar a los estudiantes en los contenidos más críticos de cada nivel, por eso es esencial que los reciban oportunamente en cada una de sus regiones. A lo largo del país ya están trabajando en la impresión y entrega del material, sin embargo, en zonas extremas como Magallanes, Antofagasta y Arica, la colaboración de la Fuerza Aérea de Chile es crucial.

“Gracias por darnos la oportunidad de contribuir a los distintos sectores de nuestra ciudadanía, en este caso aprovechando las capacidades de nuestro material de vuelo, el C-130 Hércules, para distribuir esta ayuda que va a contribuir, sin lugar a dudas, a mejorar los aprendizajes de nuestros estudiantes que están pasando por una situación especial”, dijo el General Raúl Jorquera, comandante en jefe de la Segunda Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile.

En total se distribuirán 380 mil cuadernillos a estudiantes de todo Chile, de los cuales 7.000 serán destinados a estudiantes desde 1° básico a 4° medio de las regiones extremas del país.

De manera adicional, una forma de continuar con las clases de forma remota es a través de la plataforma web aprendoenlinea.mineduc.cl, donde niños y jóvenes pueden acceder a guías y material de estudio desde sus casas sin un costo de gigas en sus planes.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]