Ferrocarril Antofagasta suma 11 nuevas aprendices al área de locomotoras y carros

Las alumnas se sumarán a la Gerencia de Mantenimiento Ferroviario como parte de la Estrategia de Diversidad e Inclusión de la compañía.

Con la orgullosa recepción de sus Elementos de Protección Personal, 11 nuevas aprendices comenzaron su etapa de formación en FCAB, donde podrán adquirir nuevos conocimientos, habilidades y competencias de primer nivel en la empresa de transporte de carga más importante del norte del país.

Del total de alumnas, seis ingresarán a cumplir este proceso en el área de locomotoras. Mientras que cinco lo realizarán en el área de carros. En ambos casos, las aprendices se mostraron muy entusiasmadas por adquirir valiosas experiencias y con altas expectativas de ser parte de la familia FCAB.

Así lo resaltó Tania Guzmán, una de las alumnas que recibió la bienvenida al programa, indicando que tiene muchas ganas de “aprender sobre FCAB y su historia, ya que es primera vez que trabajo en esta área. Me gusta mucho la mecánica en todo tipo de mantenimiento y espero poder aprender harto para seguir en el equipo”.

En esa misma línea, la aprendiz Isabel Avilés recalcó que “estoy muy agradecida de esta oportunidad que FCAB nos da a las mujeres y poder pertenecer a la empresa. Mis expectativas van por aplicar todo lo aprendido en los cursos que nos han impartido, adquirir más conocimientos y ser parte de la compañía por mucho tiempo”.

Para Franco Solari, Gerente de Mantenimiento Ferroviario de FCAB, la incorporación de este grupo de aprendices demuestra el exitoso trabajo de inclusión que viene desarrollando la compañía. “Esto responde a nuestra Estrategia de Diversidad e Inclusión, en la cual hemos incorporado desde el año 2020 una cantidad importante de mujeres al área. Tenemos una gran cantidad de ellas en labores que antiguamente solo las desarrollaban hombres y hemos obtenido grandes resultados. Hemos mejorado la disponibilidad y confiabilidad de los activos, por lo que estamos plenamente convencidos de lo positivo de esta estrategia”.

Además, el encargado del área entregó valiosos consejos a quienes ingresaron a cumplir su proceso de aprendizaje. “Lo primero es que se cuiden mucho, desarrollando

siempre sus labores con los elementos de seguridad. Y lo otro, también muy relevante, que entreguen lo mejor de sí. Esos son los dos grandes consejos que yo les puedo dar para que tengan una estadía segura en FCAB y que cada día puedan volver a su hogar con la satisfacción de haber realizado un buen trabajo”, agregó Franco Solari.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]