Estudiante de Calama competirá en la final de regiones del mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

Irene Avilés de la Escuela Valentín Letelier, es la loína clasificada para la final de regiones, en la que buscará el cupo para la final nacional de El Placer de Oír Leer, a desarrollarse el 30 de agosto en Santiago.

Más de 20.000 alumnos y alumnas de tercero a sexto básico, participaron en la octava versión de El Placer de Oír Leer. Esta competencia de lectura en voz alta, busca estimular en los pequeños el amor por los libros. Además de ello, tiene por objetivo impulsar habilidades esenciales para el desarrollo integral de la niñez, tales como la concentración, comprensión e imaginación.

De este universo de participantes, se seleccionaron a 16 finalistas de distintas regiones del país. Una de ellas fue una calameña. Irene Avilés de la Escuela Valentín Letelier de Calama, tendrá la posibilidad de llegar a la final nacional que se realizará el 30 de agosto en Santiago. Para esta instancia, un jurado seleccionará a 10 finalistas nacionales

“En esta nueva versión del concurso hemos vuelto a comprobar que tenemos no solo la suerte, sino también la responsabilidad de vivir en un país de lectores y, como cada año, queremos que nuestras y nuestros participantes sepan cuánto valoramos el regalo que nos hacen con su extraordinario talento y entusiasmo”, señala Marco Montenegro, director ejecutivo de Fundación Yo Te Leo.

“Después de ocho ediciones del concurso, seguimos motivando más niños a encantarse con la lectura”, dice por su parte Daniela del Valle, gerente general de Fundación Ibáñez Atkinson.

Considerado el mayor concurso de lectura de su tipo en el país, El Placer de Oír Leer es organizado desde 2014 por Fundación Yo Te Leo y Fundación Ibáñez Atkinson.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]