Este sábado realizarán taller gratuito en temáticas de prevención de la violencia de genero para mujeres migrantes

“Empoderando Mujeres Migrantes” se realizará, además, en Iquique, Puerto Montt, Santiago y Punta Arenas, y busca entregar herramientas para identificar, prevenir y afrontar la violencia de género.

Cinco ciudades de Chile contarán con el taller gratuito “Empoderando Mujeres Migrantes contra la violencia de género”. El ciclo comenzará en Calama este sábado 29 de octubre y se irá replicando en Iquique, Puerto Montt, Santiago y Punta Arenas.

“La violencia de género es un tema que sigue muy presente en la sociedad y, aunque cada día se visibiliza más y se crean más sistemas de apoyo, las mujeres migrantes siguen siendo muy vulnerables, ya que llegan a un país desconocido donde no tiene redes de apoyo, no tienen a quién acudir ante situaciones de violencia y ni tampoco tienen claro cuáles son los lugares o procedimientos que pueden realizar para pedir ayuda”, explica Claudia González, quien estará a cargo de la actividad que se realizará en Matta 1859, Calama.

En el taller que inicia a las 9:30 y que es 100% gratuito se busca que las mujeres migrantes conozcan sus derechos, la legislación vigente en Chile y cuáles son los dispositivos disponibles para buscar ayuda.

El ciclo de actividades es parte de un proyecto de impacto del programa de liderazgo IVLP del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]