• Contacto
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
El Referente
  • INICIO
  • SOCIEDAD
    • SALUD
    • POLÍTICA
    • COLUMNAS
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA / MINERÍA
  • EDUCACIÓN
  • POLICIAL
  • LA WEB
    • TENDENCIAS
    • GALERÍAS
    • CULTURA / ESPECTÁCULOS
  • Fondo de Medios 2021
Últimas Noticias
  • [ 25/06/2022 ] Confirman muerte del camionero en accidente en la ruta que une Chuquicamata-Calama POLICIAL
  • [ 25/06/2022 ] Camión que transportaba concentrado de cobre volcó en la ruta Chuqui-Calama POLICIAL
  • [ 24/06/2022 ] Escuela Kamac Mayu sufre su tercer robo: esta vez fueron 55 computadores EDUCACIÓN
  • [ 24/06/2022 ] Adaptan Sala de Observación Pediátrica en urgencia del Hospital de Calama SALUD
  • [ 24/06/2022 ] Impartirán programa de lengua y cultura indígena en Escuelas de Párvulos de Calama EDUCACIÓN
HomeSALUDEpidemiólogo lamentó que en Calama se estuviese priorizado la actividad económica por sobre la salud de sus habitantes

Epidemiólogo lamentó que en Calama se estuviese priorizado la actividad económica por sobre la salud de sus habitantes

El doctor en Salud Pública y académico de la universidad de Chile, Cristóbal Cuadrado, precisó que es fundamental que sean cuarentenas efectivas y una buena trazabilidad.

30/06/2020 Administrador SALUD

Calama está siendo tema nacional por la cantidad de contagios y fallecidos por Covid-19 que presenta. En este contexto, el epidemiólogo, doctor en Salud Pública y académico de la Universidad de Chile, Cristóbal Cuadrado, expresó que “es muy preocupante”, porque “durante las últimas semanas se ha visto un incremento sostenido con un número importante de casos nuevos”, dijo en una entrevista a radio María Reina.

Mencionó que pareciera que no existe ninguna merma en la actividad económica y que la actividad en Chuquicamata se ha mantenido prácticamente sin modificación, precisando que “sería lamentable que se estuviese priorizando la actividad económica por sobre la salud de las personas y quienes trabajan en minería”.

Cristóbal Cuadrado, epidemiólogo, doctor en Salud Pública y académico de la Universidad de Chile.

Explicó que ante brotes epidemiológicos como el experimentado por Calama, es fundamental mantener cuarentenas efectivas, es decir, reducir al máximo el contacto entre personas y la trazabilidad de los casos.

Créditos foto: Codelco

Esta última “que permita diagnosticar precozmente, poner en aislamiento a las personas sintomáticas y tratar a todos los contactos. Si esto no está funcionando adecuadamente, lo que quedan son las cuarentenas”.

En tanto, comentó que se ha escuchado a nivel central que el testeo es bajo, lo que impide generar un buen sistema de trazabilidad y más aún cuando todo está centralizado en Antofagasta.

“Es una debilidad el cómo se está controlando la epidemia en Calama y es lo que explica los malos resultados hasta la fecha”, argumentó.

Respecto a las estadísticas reales de Calama, el especialista explicó que la condición que tiene la ciudad, de ser cuna de la población flotante, hace que algunas personas pasen la mitad del mes en la ciudad, se contagien y fallezcan, pero aparecen como cifras de las ciudades en las que tienen identificada su residencia.

Frente al tiempo de cuarentena, el académico enfatizó que sería muy poco producente levantarla, para no tener las mismas consecuencias en Antofagasta y además, porque estos períodos de confinamiento no deberían ser evaluados por lapso de tiempo, sino en cómo esta medida hace frente al brote.

Comenta, te leemos!

Ayuda a llegar a más gente!
  • contagios
  • coronavirus
  • epidemiologo
  • mineria
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

  • POLICIAL

    Confirman muerte del camionero en accidente en la ruta que une Chuquicamata-Calama

  • POLICIAL

    Camión que transportaba concentrado de cobre volcó en la ruta Chuqui-Calama

  • EDUCACIÓN

    Escuela Kamac Mayu sufre su tercer robo: esta vez fueron 55 computadores

  • SALUD

    Adaptan Sala de Observación Pediátrica en urgencia del Hospital de Calama

  • EDUCACIÓN

    Impartirán programa de lengua y cultura indígena en Escuelas de Párvulos de Calama

  • SOCIEDAD

    Competencia Gastronómica “Tata Chef” se llevará a cabo hoy en el Parque El Loa

  • ECONOMÍA / MINERÍA

    Fin al paro de trabajadores de Codelco: dirigentes confirman acuerdo con la empresa

  • CULTURA / ESPECTÁCULOS

    Hoy finaliza el plazo para postular al Bono para trabajadoras y trabajadores culturales

  • ECONOMÍA / MINERÍA

    Empresa de innovación calameña “Nano2 Chile” fue reconocida en Exponor 2022

  • SOCIEDAD

    Este jueves el precio de las bencinas vuelven a subir en más de 12 pesos por litro

más noticias

SALUD

Adaptan Sala de Observación Pediátrica en urgencia del Hospital de Calama

24/06/2022 Cristian Mardones SALUD

Una de las grandes problemáticas actuales en torno a salud pública, es la complicación respiratoria en niños y niñas. Debido a la flexibilidad en las medidas sanitarias, y también por la vuelta a clases presenciales de estudiantes en escuelas y liceos, ha habido una alta circulación viral, lo cual es típico en los meses de otoño e invierno. Ante esta contingencia, es que los directores del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, han abierto una Sala de Observación Pediátrica en [Seguir leyendo]

SALUD

Calama llega a una cobertura del 98,2% en la campaña de vacunación contra la influenza

22/06/2022 Administrador SALUD

Calama se encuentra dentro de las comunas que mejor recepción ha tenido con la campaña de influenza a nivel regional, incluso la II región se ubica en el cuarto lugar a nivel nacional por tener la mayor cobertura presentando un 98,2%. Eso significa que se ha gestionado una buena administración para efectuar la campaña junto con un gran equipo de trabajo que presentan los Cesfam de nuestra comunidad. El 16 de marzo, el Minsal dio inicio a la campaña de [Seguir leyendo]

SALUD

¿Su vecino podría tener la covid? En China pagan hasta $ 1.300.000 por delatarlo

17/06/2022 Elias Leon SALUD

Aburridos de que se siga propagando la pandemia, por aquellos que no cumplen con su aislamiento obligatorio, el gobierno de China le colocó precio a quienes delaten a estos contagiados que estén infringiendo las normas sanitarias. La recompensa es de 10 mil yuanes, que son cerca de $1.300.000 pesos. “Quien dé pistas al Gobierno de contagios sospechosos y finalmente se confirmen como casos positivos, recibirá una recompensa de 10 mil yuanes (…) Hay que buscar a todos esos contactos cercanos, [Seguir leyendo]

Lo más comentado

Municipio confirmó que suspensión de inauguración del estadio de Calama es por brotes de contagios covid

Nos siguen Facebook

QUIERES HABLAR? CONTACTO@ELREFERENTE.CL

últimas Noticias
  • Confirman muerte del camionero en accidente en la ruta que une Chuquicamata-Calama 25/06/2022
  • Camión que transportaba concentrado de cobre volcó en la ruta Chuqui-Calama 25/06/2022
  • Escuela Kamac Mayu sufre su tercer robo: esta vez fueron 55 computadores 24/06/2022
Lo más comentado

Adaptan Sala de Observación Pediátrica en urgencia del Hospital de Calama

Contenidos bajo licencia Creative Commons (CC-BY-NC) salvo donde indique lo contrario. | Desarrollado por ElReferente 2016-2020 | Calama, Chile.