Covid-19:Municipio iniciará plan social de más de dos mil millones para familias afectadas

Ayer se aprobó en sesión de Concejo, liderada por el alcalde Daniel Agusto, la redistribución de montos del plan de obras y se utilizarán en empleabilidad, alimentación y salud.

Miles de familias de la comuna se han visto afectadas por la pandemia del Coronavirus, es por ello que el alcalde Daniel Agusto y su equipo han desarrollado un nuevo Plan Social Comunitario que fue aprobado hoy en concejo, gracias a la redistribución de dineros del plan de obras.

Es así, que $2.100 millones serán utilizados en tres grandes áreas, la primera es el programa de Empleabilidad que busca la contratación de mano de obra local por cuadrillas que estarán encargadas de desarrollar subprogramas como bacheo comunal, mantención de áreas verdes, mejoramiento de infraestructura social, aseo comunal, demarcación vial y e-commerce plataforma de negocios.

La segunda área, tiene relación con el programa de Insumos y Equipos de Salud, que incluye la compra de Artículos de Protección Personal, que son una necesidad real e inmediata para aquellos funcionarios que están desarrollando sus funciones en la APS.

Otra de las áreas que se fomentarán con este plan, corresponde al programa de Alimentación que tiene por objetivo hacer entrega de canastas multienfoque, ya que además de, como su nombre lo indica, alimentos se entregarán productos de aseo personal y de sanitización del hogar.

El alcalde, comentó que “hoy hemos marcado un hito importante en materia de apoyo hacia muchas organizaciones y familias. Hemos creado el Plan Social Comunal y hemos destinado $2.100 millones para tres áreas que son fundamentales: el programa de Empleabilidad para alrededor de 150 a 200 personas, reactivando la economía doméstica. En segundo lugar, hemos creado Insumos y Equipos de Salud, para ello hemos destinado $500 millones; estamos habiendo todos los esfuerzos humanamente posibles para transferir estos millones, y en tercer lugar el programa de Alimentación, donde también hemos destinado $500 millones para canastas multienfoque”.

Este nuevo plan se suma a las múltiples medidas que ha generado la Municipalidad para combatir el avance de esta pandemia como ordenanza del uso obligatorio de mascarillas, suspensión de clases presenciales, un plan de sanitización masiva, la habilitación del Cecof Sur para donación de sangre y así desocupar la infraestructura en HCC, la implementación del Recorrido Social y de la Feria en Tu Casa, por nombrar solo algunas.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]