En la escuela San Antonio de Padua de Ollagüe las autoridades dieron el vamos al año escolar 2023

Además, el alcalde Humberto Flores agrego que tiene varias inversiones durante este año para ejecutar, tales como un fondo de urgencia, un fondo con la seremi de Energía y también un fondo del Ministerio de Educación por $450 millones.

Fue a más de 400 kilómetros de Antofagasta que, específicamente en la escuela San Antonio de Padua de Ollagüe que, las autoridades regionales y provinciales dieron el vamos al año escolar 2023 poniendo foco en la política de reactivación educativa. 

“Estamos en la comuna de Ollagüe, la comuna  más alejada de los centros urbanos de la región de Antofagasta, dando el pie inicial al año escolar, estamos en la escuela San Antonio de Padua que tiene 44 alumnos y alumnas, 14 docentes y educadores en la que hay una educación con pertinencia territorial y con mucha identidad cultural”, precisó la delegada presidencial regional de Antofagasta, Karen Beherens.

Asimismo, el jefe provincial de Educación, Walter Aranzaes explicó que “en la provincia El Loa hemos tenido un inicio de año escolar con excelentes resultados, una alta asistencia de estudiantes a clases a partir incluso desde el día viernes que se inició en el sistema municipalizado”.  Además agregó que “estamos relevando tres aspectos de la política de reactivación educativa, el compromiso de la asistencia permanente a clases, la revinculación para evitar la deserción escolar, el avance en la reactivación de los aprendizajes de los estudiantes y también el poder comprometer a todas las unidades educativas, tanto padres, apoderados como profesionales y asistentes de la educación y en particular a los estudiantes para que fortalezcamos el pilar de la convivencia escolar y la salud mental y en ese sentido en la comuna de Ollagüe hemos encontrado un establecimiento alineado con estos propósitos”.

Por su parte, el alcalde de Ollagüe, Humberto Flores explicó  los proyectos que se tiene en carpeta y destacó “que mejor buen  inicio de este año escolar con nuestras autoridades regionales, provinciales, de educación, de economía” y agregó que “tenemos varias inversiones durante este año para ejecutar en este colegio San Antonio de Padua, tales como un fondo de urgencia, un fondo con la seremi de Energía y también un fondo del Ministerio de Educación por $450 millones”.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]