En agosto comenzará a regir la nueva norma de vidros polarizados para vehículos

Tras 3 meses de marcha blanca, a contar del 11 de agosto las plantas de revisión técnica podrán rechazar medios de transporte con vidrios de este tipo.

La norma que delimita el factor de transmisión regular de la luz (FTRL), sobre vidrios polarizados, comenzará a regir en agosto. La reglamentación, emitida por el Ministerio de Transportes en marzo pasado, comenzará a ser aplicada en la próxima revisión técnica de cada vehículo.

La ley, tiene como eje central fortalecer la seguridad en la conducción. Esta entró en vigencia el 11 de marzo pasado, pero se dio un plazo de dos meses a modo de marcha blanca. Finalmente, como lo indica la ley, los encargados del proceso de revisión técnica empezarán a aplicar la ley.

¿Qué dice en concreto la ley?

La ley, prohíbe las láminas reflectivas, metálicas o espejadas. También proscribe las láminas de color ámbar, amarillo, rojo o azul, en cualquier matiz.

Tampoco se aceptan láminas sobre vidrios oscurecidos o tinteados. La láminas adheridas a la superficie externa de los vidrios, las no instaladas en un solo paño, o las que contengan imperfecciones, no estarán permitidas.

Los autos para estar en regla, deberán cumplir un factor mínimos de transmisión regular de la luz, tanto para vidrio como para lámina, según el tipo de vehículo.

Es así, que en vehículos livianos y medios, el porcentaje mínimo de transmisión de luz, será de un 70% para vidrios laterales delanteros; y de un 28% para el resto de los vidrios. En el caso de taxis y transporte escolar, se exigirá un 70% para vidrios laterales delanteros y luneta trasera, mientras que se pedirá un 50% para vidrios laterales traseros.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]