Empresa que fabricará locomotora a hidrógeno realizó visita a Ferrocarril Antofagasta

La delegación participó en diversas visitas técnicas para comprobar en terreno las condiciones en las que operará la locomotora una vez puesta en marcha.

Durante casi una semana el equipo técnico de la empresa CRRC QISHUYAN, fabricante de locomotoras del Grupo CRRC, con la que FCAB adquirió su primera locomotora que funcionará 100% a hidrógeno, verificó en terreno las instalaciones, condiciones ambientales y geográficas, y, el perfil de la vía en la que operará la máquina de la compañía.  Además, hizo un recorrido por los talleres de mantenimiento y conoció la flota que está en servicio.

José Adasme, Jefe de la Unidad Ingeniería de FCAB valoró el intercambio de información fundamental para este proyecto. “La incorporación de tecnologías limpias en nuestros procesos de transporte de carga, es un desafío en el que estamos trabajando desde hace más de un año. Poder conocer la experiencia de nuestro proveedor y que, a su vez, conozca nuestra forma de operar, es vital para avanzar. El primer tren de hidrógeno que se pondrá en marcha en el desierto más árido del mundo requiere un alto estándar de diseño y precisión en cada etapa y componente”, explicó.

Para Shu Haoyu, Director de Departamento de Diseño CRRC QISHUYAN, el poder conocer todos estos detalles en forma presencial es valioso para el desarrollo del proyecto. “Teníamos bastantes datos de FCAB, ya que es una empresa reconocida del norte de Chile. Sin embargo, el poder conocer de primera fuente sus labores e instalaciones es muy importante para poder diseñar y fabricar una locomotora de hidrógeno de última tecnología que se adapte a estas condiciones. Conocimos la capacidad de la operación, el estado de las vías, el Taller de Mantenimiento, entre otras cosas, y quedamos muy impresionados”, señaló.

Asimismo, Sergio Labra, Ingeniero de Gestión y Mejora FCAB, resaltó la comunicación entre ambas compañías pese a las barreras de idioma o la distancia. “Hemos sostenido un trabajo muy positivo, con una comunicación muy fluida y en donde el conocimiento técnico que hemos compartido ha sido tremendamente enriquecedor. Es muy valorable el poder trabajar con una empresa que tiene este nivel de conocimiento de lo que es trabajar con locomotoras de hidrógeno”, añadió.

Locomotora

La locomotora, que debiese estar operativa durante el segundo semestre del año 2024, contempla en su diseño y fabricación las mismas capacidades de potencia y tracción de las locomotoras actuales. Además de los más altos estándares de seguridad y con sistemas que prácticamente no generarán gases que dañan al medio ambiente.

De esta forma, FCAB continúa demostrando su compromiso con la sustentabilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, como parte de la meta del Grupo Antofagasta plc de reducir en un 30 % las emisiones de CO2 al 2025. Puesto que se convertirá en la primera empresa chilena en realizar transporte de carga limpia, al incorporar el uso de hidrógeno en su operación.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]