El Abra inicia curso de operadoras de equipos móviles para fomentar incorporación de la mujer en minería

El Programa de Capacitación de Aprendices 2021 está enfocado en entrenar a mujeres de comunidades de Alto El Loa ofreciendo el curso de Operadora de Equipos Móviles, maquinarias que se utilizan en minería a rajo abierto.

Como parte de su Programa de Capacitación de Aprendices, Minera El Abra inició el curso de Operadora de Equipos Móviles para mujeres de las comunidades de Alto El Loa, el cual se realizará entre marzo y abril con el objetivo de contribuir a la especialización de mujeres para desarrollar labores en la industria minera, especialmente en las labores más demandadas.

El curso de Operación de Equipos Móviles busca que las mujeres capacitadas puedan operar maquinarias como bulldozer y retroexcavadoras, y de esta forma integrar mayor cantidad de población femenina, aportando a la inclusión e igualdad de oportunidades para hombres y mujeres.

Se seleccionaron 27 mujeres para este curso en su primera versión, quienes tendrán un entrenamiento teórico, el cual se desarrollará en formato online, dada la crisis sanitaria y la fase práctica que se llevará a cabo en los propios equipos que la Otec PROCAP pondrá a disposición de las alumnas. Cabe señalar que este programa de entrenamiento se está desarrollando con el apoyo de Veta de Talento de Fundación Chile, el Centro de Entrenamiento Minero INACEX  Y la Otec PROCAP.

Al terminar este proceso de formación, las nuevas operadoras estarán capacitadas para manejar equipos móviles auxiliares utilizados en la minería a rajo abierto y contarán con competencias para trabajar con altos estándares de seguridad, responsabilidad y compromiso. “Con estas capacitaciones estamos incorporando más mujeres no solo a nuestra organización, si no que aspiramos a que puedan incorporarse a cualquier compañía minera y sean altamente capacitadas para esta industria que las necesita”, señaló Karina Ossandon, Gerente de Recursos Humanos de Minera El Abra.

Myriam Anza Blanco, de la comunidad de Caspana y participante del curso explicó que busca “cumplir al 100% con el programa y adquirir la licencia y el aprendizaje que uno va a obtener”, además agregó que esta oportunidad que va especialmente dirigida a mujeres de comunidades indígenas “es demasiado bueno, por que no todos tienen la posibilidad de acceder a estos beneficios, especialmente las mujeres, y esto les da un gran paso para independizarse”.

Fernanda Colque Galleguillos, de la comunidad de Taira y participante del mismo curso destacó que busca “desarrollar nuevas habilidades técnicas, lograr operar un equipo móvil de una forma correcta y segura, e insertarme por primera vez en el mundo laboral de la minería, especialmente en Minera El Abra”. Respecto de la posibilidad que se le está entregando enfatizó que “es muy valorable oportunidades como estas debido a que se brinda la posibilidad a personas originarias de la zona de ingresar a una minera que es reconocida mundialmente como Minera El Abra”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]