Docentes y alumnos de Calama tendrán dos semanas de apoyo psicosocial

En este tiempo habrá cambio de actividades para desarrollar jornadas de reflexión.

Entre el 20 y el 31 de julio los docentes y estudiantes de la educación municipal de Calama dejarán de lado las clases online para iniciar un apoyo psicosocial, instancia que se extenderá a las familias.

El alcalde, Daniel Agusto, argumentó que este cambio de actividades se debe a que “estamos viviendo tiempos muy complejos para todos, incluyendo a nuestros estudiantes, sus familias y por supuesto a nuestros docentes, quienes han tenido una importante carga laboral, es por ello que hemos determinado este cambio de actividades donde esperamos que puedan tener un espacio de contención respecto a cómo enfrentar esta pandemia que ha tenido a todos complicados”.

Además, agregó que sumado al apoyo emocional a las 36 comunidades educativas municipales, se les dará una guía para la optima entrega de contenidos establecidos para la continuidad del año escolar.

Por su parte, la directora ejecutiva de Comdes, Jubitza Tapia manifestó que “este ha sido un periodo irregular para todos y entendemos el esfuerzo que han tenido nuestros docentes, por lo que consideramos necesarios poder brindarles jornadas de reflexión y también orientaciones psicológicas para sobrellevar este periodo. Es por ello que, durante la próxima semana también tendremos una charla motivacional de ‘Oscarito’ Oscar Álvarez, conocido locutor de la radio, para que nos apoye en estas cirscutancias”.

La charla motivacional estará orientada a los alumnos de cuartos medios y docentes, para así entender mejor el contexto de pandemia en el que nos encontramos en la actualidad y saber que podemos superar las adversidades a las que nos hemos enfrentados desde el año pasado y este 2020.

En tanto, los alumnos continúan con las clases virtuales y la entrega de material pedagógico a través de la plataforma digital que implementó Comdes para así poder llegar a todas las familias de la comuna y apoyarlos en los procesos de aprendizajes, que hoy deben realizar los padres y apoderados.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]